Buscador SEC
-
BEST PRACTICES CARDIOLOGÍA III. Asistencia post-COVID en el área cardiovascular: mantener la continuidad asistencial después de la batalla
-
Síndrome coronario agudo con elevación del ST en pacientes con TAVI
Cardiología Hoydificultó el diagnóstico. Muy frecuentemente los pacientes se encontraban inestables, con un 47% de pacientes en insuficiencia cardiaca, un 18% en shock y un 11% que se presentaron como parada cardiaca reanimada, lo que demuestra la gravedad del...
-
Cribado poblacional de estenosis aórtica: prevalencia y perfil de riesgo
REC: CardioClinicsesto, unido a la experiencia clínica de recibir en los servicios de urgencias multitud de pacientes por clínica de insuficiencia cardiaca con estenosis aórtica avanzada de nuevo diagnóstico, nos motivó a realizar un estudio de prevalencia de la...
-
Incidencia e impacto de la neumonía en pacientes con insuficiencia cardiaca
Cardiología HoyLa neumonía es un problema clínico frecuente en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC). Sin embargo, hay pocas publicaciones que hayan explorado su incidencia real y su impacto en la evolución de estos pacientes. Los autores de este trabajo...
-
Relación de la FEVI y la cicatriz miocárdica con la mortalidad en pacientes con MCDNI
Cardiología Hoymiocardiopatía dilatada de etiología no isquémica (MCDNI) se asocia con un alto riesgo de mortalidad secundaria a insuficiencia cardiaca progresiva pero también al desarrollo de arritmias malignas. Se ha demostrado que existe una clara relación entre la...
-
Alteraciones graves del potasio plasmático
Revista Española de Cardiología - Blogfarmacológicos asociados. Además, incide en el tratamiento precoz de las dispotasemias en pacientes con insuficiencia cardiaca, donde podemos encontrar pacientes en ambos extremos de gravedad. Insiste además en la necesidad de evaluar los electrolitos...
-
Investigación durante la residencia: cardiogeriatría
CardioTVel manejo a nivel de fragilidad e información pronóstica. En el estudio FRAGIC, la investigación gira en torno a la insuficiencia cardiaca (IC) seguida de forma ambulatoria, centrándose en la prevalencia de los síndromes geriátricos con escalas...
-
“Al paciente cardiovascular hay que explicarle que los riesgos de la vacuna son menores que los de muchos tratamientos que ya usamos y compensan con creces”
Comunicación - Noticias SECriesgo heterogéneo, poco o nada útiles. Son más escasas las publicaciones relativas a problemas concretos, como la insuficiencia cardiaca, que a su vez es un grupo heterogéneo, y menos aún si entramos en detalles como la clase funcional o la fracción de...
-
DiabeMIR: espíritu de trabajo en común con los residentes
Comunicación - Noticias SECla importancia del control glucémico sino también en la disminución del riesgo cardiovascular y la prevención de la insuficiencia cardiaca y renal. Otro valor añadido de este curso es que se abordan temas importantes fuera de la diabetes para la...
-
¿Qué debemos tener en cuenta en el manejo de la anticoagulación del paciente con insuficiencia cardiaca y FANV?
-
La exposición al polvo desértico incrementa la mortalidad cardiovascular
Cardiología Hoyla influencia de la exposición al polvo desértico sobre eventos cardiovasculares como mortalidad cardiovascular, insuficiencia cardiaca y síndrome coronario agudo. Los autores realizaron una revisión sistemática de todos los trabajos publicados en las...
-
COVID-19 en adultos con cardiopatías congénitas
Cardiología Hoysexo masculino, diabetes, cianosis, hipertensión pulmonar, insuficiencia renal e historia de ingreso previo por insuficiencia cardiaca. El peor estadio fisiológico se asoció con la mortalidad (p = 0,001), mientras que la complejidad anatómica de la...
-
Resultados a los 3 años de seguimiento del estudio COAPT
Cardiología Hoymitral percutánea (RMP) con el dispositivo MitraClip se asoció a una disminución de las hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca (IC) y a una menor mortalidad a los 24 meses de seguimiento en pacientes con IC e insuficiencia mitral (IM) secundaria a...
-
El reto de la congestión en la IC: utilidad de la ecografía más allá del corazón
Cardiología Hoyy estudios previos han demostrado que ratios Valsalva/reposo bajas se correlacionan con hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca (IC) y mortalidad global, independientemente de otros marcadores pronósticos conocidos1. Vena renal El deterioro de la...
-
Las mujeres con diabetes tienen un 40% más riesgo de infarto de miocardio que los hombres diabéticos
Comunicación - Notas de prensacardiovascular total en siete veces frente a tres de un varón diabético, con mayor incidencia de infarto, ictus e insuficiencia cardiaca, y con mayor mortalidad en las mujeres. La Dra. Pedreira indica que estas diferencias tan relevantes del riesgo...
-
Endocarditis infecciosa en pacientes en hemodiálisis
Cardiología HoyCharlson), las embolias tanto cerebrales como de cualquier otro tipo, la bacteriemia persistente y el desarrollo de insuficiencia cardiaca aguda. Los datos indican que la HD es un factor asociado con mayor riesgo de mortalidad y de recurrencia en...
-
Rehabilitación cardiaca en insuficiencia cardiaca: asignatura pendiente
Cardiología Hoyde riesgo, evaluación psicosocial y evaluación de resultados. El entrenamiento y otros componentes de la RC en la insuficiencia cardiaca (IC) son seguros y beneficiosos, y dan como resultado mejoras significativas en la calidad de vida, la capacidad...
-
La empagliflozina mejora la función diastólica en un modelo traslacional de IC
Cardiología HoyEl objetivo del presente estudio fue investigar el efecto de la empagliflozina sobre la función diastólica en la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida en ausencia de diabetes y en las vías fisiopatológicas que conducen a la...
-
Casi el 75% de los pacientes con insuficiencia cardiaca presenta un estado nutricional inadecuado
Comunicación - Notas de prensacardiaca. Según ha indicado, es cada vez más frecuente la entrada al programa rehabilitación de pacientes con insuficiencia cardiaca. El objetivo es mejorar su calidad de vida y reducir eventos no deseados: “Al anticiparnos en el seguimiento estrecho de...
-
Transición de la salud cardiovascular en la mujer
Cardiología Hoy(oral, transdérmico, vaginal) y objetivo clínico (grosor íntima media, infarto de miocardio, muerte, ingreso por insuficiencia cardiaca, etc.). Esta terapia no está exenta de riesgos, generalmente de tipo trombótico, pero no exclusivos. Se incluye una...