insuficiencia cardiaca

  • Pronóstico de la miocardiopatía chagásica

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La enfermedad de Chagas es una causa importante de miocardiopatía en América Latina. El objetivo de los autores de este estudio fue comparar las características clínicas y el pronóstico de pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida (ICFEr) causada por la enfermedad de Chagas con otras etiologías. 

  • Amiloide beta (1-40) en sangre y pronóstico en la insuficiencia cardiaca

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    El amiloide beta en la circulación se ha relacionado con procesos de inflamación estéril y senescencia. ¿Podría tener relación con la cognición y la mortalidad en pacientes con insuficiencia cardiaca? 

  • Embarazo en mujeres con miocardiopatía hipertrófica. Datos del Registro ROPAC

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El presente estudio reporta los resultados maternos y fetales hasta los seis meses, de una cohorte internacional de pacientes embarazadas con miocardiopatía hipertrófica.

  • ¿Es la furosemida subcutánea el futuro del tratamiento de la IC descompensada?

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio prospectivo que comparó la eficacia de la furosemida intravenosa (FIV) frente a una nueva formulación de furosemida subcutánea (FSC) en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca (IC) descompensada en pacientes ambulatorios.

  • Impacto pronóstico de las alteraciones del potasio en la IC

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio multicéntrico prospectivo que evaluó el impacto pronóstico de las alteraciones del potasio (K) tras un alta hospitalaria por insuficiencia cardiaca (IC).

  • Relación entre colágeno miocárdico e ICC en la estenosis aórtica

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    En este estudio se evaluó la estructura, localización y propiedades biomecánicas del colágeno miocárdico tisular en 40 pacientes con estenosis aórtica grave, fracción de eyección conservada y síntomas de insuficiencia cardiaca programados para cirugía.

  • Determinaciones seriadas de ST2 en el manejo de la insuficiencia cardiaca

    | Categoría: Cardiología Hoy

    En los últimos años han surgido varios marcadores que buscan suplir las limitaciones del NT ProBNP. El ST2 es una de las opciones más estudiadas al respecto. Este estudio evalúa el valor predictivo de las determinaciones seriadas de ST2 en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda.

  • ¿Influye la FA en el pronóstico de miocardiopatía hipertrófica?

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La fibrilación auricular (FA) es la arritmia sostenida más común en en pacientes con miocardiopatía hipertrófica (MCH) y es capaz de producir síntomas que afectan a su calidad de vida asociándose a un riesgo elevado de episodios embólicos.

  • MICCAP. El proyecto integrador de la IC entre cardiología y atención primaria

    | Categoría: Sesiones

    Participan Presentación y objetivos del proyecto Dr. Vivencio Barrios Alonso, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid. Ver presentación Ver presentación Guías de práctica clínica en IC. Aspectos relevantes para atención primaria Dr. Juan Cosín Sales, Hospital Arnau de Vilanova, Valencia. Presidente electo Sección Cardiología Clínica...

  • Inhibidores iSGLT2, una posible alternativa para la IC en el paciente diabético

    | Categoría: CardioPODCAST

    ¿Cuál es el efecto de los nuevos fármacos inhibidores iSGLT2 para el tratamiento de la diabetes mellitus sobre la insuficiencia cardiaca (IC) y la mortalidad total en pacientes diabéticos? Luis Rodríguez Padial examina los resultados desprendidos del estudio CVD-REAL en su comentario SEC.     La insuficiencia cardiaca es una de las complicaciones más frecuentes de la...

  • Tratamiento de la IC refractaria en paciente con edad límite para trasplante y/o comorbilidades

    | Categoría: XIV Reunión anual de la sección de Insuficiencia Cardiaca de la SEC

    xiv   var tag = document.createElement('script'); tag.src = "https://www.youtube.com/iframe_api"; var firstScriptTag = document.getElementsByTagName('script')[0]; firstScriptTag.parentNode.insertBefore(tag, firstScriptTag); var player; function onYouTubeIframeAPIReady() { player = new YT.Player('player', { height:...

  • Programas de insuficiencia cardiaca

    | Categoría: CardioTV

    La doctora Cristina Enjuanaes Grau, del Hospital Universitari de Bellvitge (Barcelona), analiza las características de los programas de insuficiencia cardiaca y responde a las siguientes preguntas: ¿Qué hemos apendido hasta ahora? ¿Cuáles son las claves del éxito? ¿Qué nos deparará el futuro?  

  • Heart failure specialists Of Tomorrow (HoT)

    | Categoría: CardioTV

    La doctora Marta Farrero Torres, del Hospital Cínic (Barcelona), presenta el proyecto Heart failure specialists Of Tomorrow (HoT) y responde a las siguientes preguntas: ¿Qué es el proyecto HoT? ¿Qué actividades realiza? ¿Cómo se puede formar parte de él y participar?  

  • Miocardiopatías familiares

    | Categoría: XIV Reunión anual de la sección de Insuficiencia Cardiaca de la SEC

      var tag = document.createElement('script'); tag.src = "https://www.youtube.com/iframe_api"; var firstScriptTag = document.getElementsByTagName('script')[0]; firstScriptTag.parentNode.insertBefore(tag, firstScriptTag); var player; function onYouTubeIframeAPIReady() { player = new...

  • Nuevos dispositivos en la IC

    | Categoría: XIV Reunión anual de la sección de Insuficiencia Cardiaca de la SEC

        var tag = document.createElement('script'); tag.src = "https://www.youtube.com/iframe_api"; var firstScriptTag = document.getElementsByTagName('script')[0]; firstScriptTag.parentNode.insertBefore(tag, firstScriptTag); var player; function onYouTubeIframeAPIReady() { player = new YT.Player('player', { height:...

  • CARDIOTalks. Tratamiento de IC más allá del estudio PARADIGM-HF

    | Categoría: XIV Reunión anual de la sección de Insuficiencia Cardiaca de la SEC

      var tag = document.createElement('script'); tag.src = "https://www.youtube.com/iframe_api"; var firstScriptTag = document.getElementsByTagName('script')[0]; firstScriptTag.parentNode.insertBefore(tag, firstScriptTag); var player; function onYouTubeIframeAPIReady() { player = new...

  • Atendiendo a pacientes reales: comorbilidades en IC

    | Categoría: XIV Reunión anual de la sección de Insuficiencia Cardiaca de la SEC

      var tag = document.createElement('script'); tag.src = "https://www.youtube.com/iframe_api"; var firstScriptTag = document.getElementsByTagName('script')[0]; firstScriptTag.parentNode.insertBefore(tag, firstScriptTag); var player; function onYouTubeIframeAPIReady() { player = new YT.Player('player', { height:...

  • Inauguración oficial de la XIV Reunión de Insuficiencia Cardiaca, Valladolid 2017

    | Categoría: XIV Reunión anual de la sección de Insuficiencia Cardiaca de la SEC

      var tag = document.createElement('script'); tag.src = "https://www.youtube.com/iframe_api"; var firstScriptTag = document.getElementsByTagName('script')[0]; firstScriptTag.parentNode.insertBefore(tag, firstScriptTag); var player; function onYouTubeIframeAPIReady() { player = new...

  • Resincronización cardiaca sin cable en ventrículo izquierdo

    | Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    Estudio piloto en dos centros norteamericanos, en el que evalúan la estimulación hisiana permanente en pacientes con indicación de terapia de resincronización cardiaca, evitando con ella la necesidad de implantar un cable en ventrículo izquierdo.

  • Valor de la troponina T ultrasensible para predecir la aparición de insuficiencia cardiaca

    | Categoría: CardioPODCAST

    El Dr. Luis Rodríguez Padial aborda en su comentario mensual la utilidad de la troponina de alta sensibilidad en la detección de daño bioquímico y clínico en la insuficiencia cardiaca.     La asociación entre pequeñas elevaciones de troponina T e insuficiencia cardiaca es conocida, aunque los mecanismos subyacentes aún no están bien definidos. Así, evaluar la asociación...

  • ACC 2017 novedades de diabetes y enfermedad cardiovascular

    | Categoría: CardioTV

    El presidente de la Sociedad Andaluza de Cardiología, Dr. Gómez Doblas, revisa los principales avances presentados en el ACC 2017 con la Dra. Castro Conde, coordinadora del Grupo de Trabajo de Diabetes SEC.

  • Upgrade vs. implante de resincronizador de novo, ¿van igual?

    | Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    La evidencia del beneficio de actualizar un marcapasos (MP) o desfibrilador (DAI) a un dispositivo de resincronización (RSC) es escasa comparativamente con el implante de un RSC desde el primer momento. 

  • Optimización automática de la TRC por un sensor de contractilidad: estudio RESPOND-CRT

    | Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    Este estudio evalúa la eficacia y seguridad de la utilización de un sensor de contractilidad intracardiaco para la optimización automática de la terapia de resincronización cardiaca.

  • La SEC acredita la calidad de la asistencia sanitaria española

    | Categoría: Comunicación - Notas de prensa

  • ¿Es posible conseguir una respuesta a la terapia de resincronización cardiaca casi universal?

    | Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    El estudio de Francesco Zanon y colaboradores evalúa la respuesta a la terapia de resincronización cardiaca a un año tras el implante, según tres estrategias.

  • Resincronización Cardiaca mediante Estimulación Endocárdica Ventricular Izquierda: Estudio ALSYNC

    | Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    La terapia de resincronización cardiaca representa una terapia a día de hoy bien establecida en pacientes con función ventricular deprimida y asincronía ventricular.

  • Nuevas guías europeas de Insuficiencia Cardiaca: cambios en diabetes

    | Categoría: CardioTV

    La Dra. Almudena Castro Conde (cardióloga del madrileño Hospital Universitario La Paz y presidenta de la Sección de Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca de la SEC) y el Dr. Domingo Marzal Martín (cardiólogo en el Complejo Hospitalario de Mérida), explican en este vídeo las novedades sobre el tratamiento de la diabetes que incluyen las nuevas guías europeas de Insuficiencia...

  • Seguridad cardiovascular de la empaglifozina en la diabetes mellitus tipo 2

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Ensayo clínico aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, que analizó la seguridad cardiovascular (CV) de empaglifozina a diferentes dosis (10 o 25 mg diarios) en pacientes diabéticos tipo 2 (DM2) con enfermedad CV establecida.

  • Puesta al día en…

    | Categoría: Reunión Conjunta Arritmias Estimulación 2015

          var tag = document.createElement('script'); tag.src = "https://www.youtube.com/iframe_api"; var firstScriptTag = document.getElementsByTagName('script')[0]; firstScriptTag.parentNode.insertBefore(tag, firstScriptTag); var player; function onYouTubeIframeAPIReady() { player...