Los doctores José Luis Zamorano y Josep Brugada despejan algunas de las dudas más recurrentes para el cardiólogo clínico sobre el procedimiento de la ablación.
Los doctores José Luis Zamorano y Josep Brugada despejan algunas de las dudas más recurrentes para el cardiólogo clínico sobre el procedimiento de la ablación.
La Dra.Teresa López (coordinadora del Grupo de Trabajo de Cardio-Oncología de la SEC) y la Dra. Almudena Castro (coordinadora de Mimocardio), destacan el valor del ejercicio físico y una buena alimentación para mejorar la salud cardiovascular y el pronóstico de los pacientes con cáncer.
En los últimos años se han desarrollado muchas escalas para valorar el riesgo hemorrágico en la fibrilación auricular no valvular (FANV), así como biomarcadores que pueden tener implicación tanto en el riesgo embólico como en el hemorrágico. Sin embargo, en la actualidad hay más dudas que certezas y más preguntas que respuestas sobre estos temas.
Almudena Castro, Javier Fernández Portales y José Ramón González-Juanatey comparten impresiones sobre la variedad de herramientas disponibles para la población y la fiabilidad que ofrecen.
El deporte es necesario, pero se debe contar con las condiciones físicas de cada paciente. Además de concienciar al deportista profesional y el amateur, el cardiólogo deportivo debe hacer frente a distintos retos, haciendo hincapié en las pruebas de detección de enfermedad cardiovascular.
Cada vez son más las herramientas digitales disponibles que facilitan la investigación cardiovascular y la práctica clínica. Algunos de estos recursos están en desarrollo, mientras que otros ya forman parte de la rutina diaria del cardiólogo.
Paloma Garcimartín, vocal del Comité Científico de la AEEC, Víctor Fradejas Sastre del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Sara Sánchez Bercedo, coordinadora de trasplantes en la ONT y Lluïsa García Garrido del Hospital Universitari de Girona Doctor Josep Trueta, conversan sobre los cuidados de enfermería en el intervencionismo estructural, los aspectos claves de una entrevista de donación de órganos y una revisión bibliográfica sobre titulación de fármacos en enfermería, ponencias presentadas durante el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares SEC18.
Los doctores Juan Cosín Sales y Juan Benezet Mazuecos, coordinadores del programa Grupo de Jóvenes Expertos de la SEC, conversan con José Manuel Andreu Cayuelas y Carolina Ortiz Cortés, para repasar la actividad que se está llevando a cabo dentro del proyecto y explicar el estado actual de los dos registros principales en marcha: el registro FIBRA, sobre anticoagulacion en FA e insuficiencia renal avanzada (FG menor de 30 ml/min), y el registro CONFIA, sobre cardioversión eléctrica en FA.
Los doctores Pablo Díez Villanueva, Alberto Esteban Fernández, Manuel Martínez-Sellés y Albert Ariza Solé, hablan sobre los trabajos en marcha más destacados realizados desde la Sección de Cardiología Geriátrica durante este año.