• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Logo Electrofisiología y Arritmias - Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • La asociación
    • Sobre nosotros
    • Junta directiva
    • Comunicaciones
    • Comité de Calidad
    • Nuestras Unidades
    • Hazte socio
  • Eventos y formación
    • Eventos
      • Próximos eventos
      • Eventos pasados
      • SEC Online
    • Reuniones Anuales
      • 2025
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
  • Científico
    • Guías Clínicas
    • Becas y comunicaciones premiadas
    • Enlaces de interés
    • Consentimiento informado
    • Multimedia
      • Apps
      • Museo del Marcapasos
    • Proyectos de investigación SEC
    • Becas SEC
  • Registros
    • Registro Español de Marcapasos
    • Registro Español de Desfibrilador Automático Implantable
    • Registro Español de Ablación con Catéter
    • Registro Nacional de Estimulación Fisiológica
    • Registro Español de Marcapasos sin Cables
  • Acreditación
  • Buscador Ritmo
  • Zona pacientes
  • Blog
    • Blog de la ARC
      • Arritmias
      • Arritmias ventriculares
      • Canalopatías
      • Dispositivos de estimulación
      • Fibrilación Auricular
      • Flutter auricular
      • Terapia de resincronización
    • CardioTV Crono
    • Blog de la SEC
  1. Portada
  2. Arritmias
  3. Blog
  4. Blog de la SEC

Cardiología hoy | Blog Ritmo

  • Ablación de TV isquémica, ¿con o sin amiodarona?

    Publicado: 16 febrero 2021
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    Estudio que evalúa el efecto de la amiodarona sobre los resultados de la ablación de sustrato de taquicardia ventricular en miocardiopatía dilatada de origen isquémico.

  • Sacubitrilo/valsartán e ivabradina: prescripción simultánea mejor que secuencial

    Publicado: 10 febrero 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio publicado en ESC Heart Failure que analiza la combinación de ivabradina y sacubitrilo/valsartán en pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección del ventrículo izquierdo reducida.

  • Diferencias por sexo en los resultados después de una parada cardiaca extrahospitalaria

    Publicado: 05 febrero 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los estudios que han analizado en los últimos años las diferencias entre sexos en la parada cardiaca extrahospitalaria (PCEH) han descrito cómo las mujeres presentan con mayor frecuencia que los hombres unas características más desfavorables, como son una mayor edad y comorbilidad. Asimismo, las mujeres presentan con menos frecuencia que los hombres paradas presenciadas, en lugares públicos...

  • Correr reduce la mortalidad, pero cuanto más… ¿mejor?

    Publicado: 20 enero 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    Metaanálisis y revisión sistemática que estudia la posible asociación entre la actividad “correr”, la participación en carreras y la cantidad o “dosis” de ellas con el riesgo de mortalidad por todas las causas, muerte cardiovascular y mortalidad por cáncer.

  • Mujer y desfibrilador con TRC: una asociación muy atractiva

    Publicado: 08 enero 2021
    Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio publicado en JACC Clinical Electrophysiology cuyo objetivo fue examinar si existen diferencias relacionadas con el sexo en la incidencia de arritmias ventriculares y mortalidad después de la implantación de un desfibrilador con terapia de resincronización cardiaca (TRC-D), así como confirmar si estas diferencias de sexo se aprecian en un escenario del “mundo real”.

  • Cómo predecir el riesgo de muerte súbita en la miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho

    Publicado: 29 diciembre 2020
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    Estudio internacional multicéntrico en el que los autores desarrollan un modelo predictivo sencillo de valoración del riesgo de muerte súbita, basado en sólo 4 variables clínicas, en pacientes con miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho.

  • La estimulación fisiológica: ¿ha llegado para quedarse?

    Publicado: 29 diciembre 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    La estimulación hisiana y en rama izquierda se han postulado como nuevos métodos de cara a lograr una mejor terapia de resincronización cardiaca en pacientes con insuficiencia cardiaca y bloqueo de rama izquierda. Ambos tipos de estimulación nunca han sido comparados con la estimulación endocárdica biventricular. De hecho, se han descrito efectos deletéreos de la estimulación en rama...

  • FA y apnea del sueño. Una asociación infradiagnosticada por los cardiólogos

    Publicado: 23 diciembre 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio que tuvo como objetivo principal examinar la prevalencia y el tipo de apnea del sueño (obstructiva frente a central) entre los pacientes con fibrilación auricular (FA), así como la proporción de pacientes con apnea del sueño no diagnosticada, y el impacto de su diagnóstico en la iniciación y adherencia a terapias adecuadas.

  • Crioablación como terapia inicial para la fibrilación auricular (y II)

    Publicado: 14 diciembre 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    El ensayo EARLY AF comparó, en términos de eficacia y seguridad, la crioablación de venas pulmonares con el tratamiento con fármacos antiarrítmicos como terapia inicial de control de ritmo en la fibrilación auricular paroxística.

  • Crioablación como terapia inicial para la fibrilación auricular (parte I)

    Publicado: 07 diciembre 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    El STOP AF First (Cryoballoon Catheter Ablation in Antiarrhytmic Drug Naive Paroxysmal Atrial Fibrillation) es un ensayo clínico multicéntrico, en el que se asignó aleatoriamente (1:1) a pacientes que presentaban fibrilación auricular paroxística y que no habían sido sometidos previamente a estrategia de control de ritmo, a recibir tratamiento con fármacos antiarrítmicos (clase I o III) o...

  • Estimulación permanente de la rama izquierda: lo bueno y lo malo

    Publicado: 02 diciembre 2020
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    Estudio que describe en detalle la experiencia en un centro con gran experiencia en la estimulación cardiaca permanente sobre la rama izquierda del Haz de His.

  • Parámetros asociados a arritmias ventriculares en pacientes con PVM e IM significativa

    Publicado: 01 diciembre 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    Poco se conoce sobre la incidencia de arritmias ventriculares en pacientes con insuficiencia mitral (IM) primaria significativa. En este estudio se incluyeron 610 pacientes consecutivos (edad media 64 años, 36% mujeres) con prolapso de válvula mitral (PVM) (tanto degeneración fibroelástica como enfermedad de Barlow) remitidos para cirugía valvular mitral por insuficiencia significativa. Se...

  • ¿Puedo utilizar el rivaroxabán por la FA de un paciente con una prótesis biológica mitral?

    Publicado: 23 noviembre 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    Ensayo clínico aleatorizado, abierto y multicéntrico en el que se incluyeron un total de 1.005 pacientes de 49 centros de Brasil, en el que se compara rivaroxabán frente a warfarina (INR objetivo 2-3) en pacientes con fibrilación auricular (FA) y una válvula mitral biológica.

  • Litotripsia intracoronaria: camino a la técnica de elección en lesiones calcificadas

    Publicado: 11 noviembre 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    La calcificación coronaria obstaculiza el implante y la expansión de stents y se asocia a eventos adversos. La litotripsia intravascular (LIV) aplica ondas de presión acústica para modificar el calcio mejorando la distensibilidad del vaso y optimizando el implante de stent. El objetivo de este estudio fue evaluar la seguridad y efectividad de la LIV en lesiones coronarias de novo...

  • Seguridad de la hidroxicloroquina en pacientes COVID-19 en práctica clínica real

    Publicado: 04 noviembre 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    Al inicio de la pandemia por COVID-19 la hidroxicloroquina (HCQ) comenzó a utilizarse a gran escala como tratamiento de esta enfermedad por existir datos de estudios in vitro que sugerían que podría ser efectiva contra el SARS-CoV2. A día de hoy, la evidencia que tenemos proviene de estudios observaciones siendo aún escasa y, a veces, contradictoria.

  • La apnea del sueño en portadores de DAI se asocia a peor pronóstico: estudio DASAP-HF

    Publicado: 26 octubre 2020
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    Estudio multicéntrico que evalúa el valor pronóstico a largo plazo de la detección, mediante el desfibrilador automático implantado (DAI), de apnea del sueño en pacientes con disfunción ventricular izquierda severa, en términos de mortalidad y hospitalizaciones por causas cardiovasculares.

  • Estudio PRAETORIAN: ¿el estudio definitivo en el campo del desfibrilador subcutáneo?

    Publicado: 05 octubre 2020
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    El PRAETORIAN es un estudio prospectivo, aleatorizado y multicéntrico que compara, en pacientes con indicación de desfibrilador automático y no necesidad de estimulación, el desfibrilador subcutáneo y el desfibrilador transvenoso, en un diseño de no inferioridad y con un objetivo primario de seguridad, no de eficacia.

  • Control precoz del ritmo en la fibrilación auricular

    Publicado: 21 septiembre 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los pacientes con fibrilación auricular (FA) presentan un riesgo elevado de complicaciones a pesar de la mejora en su manejo en los últimos años. No está claro si una estrategia precoz basada en un control del ritmo puede reducir este riesgo.

  • Onda T positiva en aVR y eventos adversos en miocardiopatía hipertrófica

    Publicado: 31 agosto 2020
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    Estudio unicéntrico que investiga el papel de la presencia de ondas T positivas en la derivación aVR en una cohorte de 421 pacientes consecutivos con miocardiopatía hipertrófica, en términos de evaluar su capacidad predictiva para el desarrollo de eventos arrítmicos y mortalidad.

  • ¿El BRI o la necesidad de marcapasos definitivo tras TAVI son predictores de mortalidad?

    Publicado: 31 agosto 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    El impacto clínico del bloqueo de rama izquierda (BRI) persistente de nueva aparición y del implante de marcapasos definitivo en los pacientes receptores de un implante transcatéter de prótesis valvular aórtica (TAVI) sigue siendo controvertido. El objetivo de este estudio fue evaluar, en primer lugar, el impacto clínico del BRI persistente tras TAVI en la mortalidad por...

  • ¿Desfibrilador subcutáneo o transvenoso?

    Publicado: 17 agosto 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    El desfibrilador subcutáneo fue diseñado para evitar las complicaciones relacionadas con el cable transvenoso empleando una localización extratorácica exclusiva. La evidencia que ha comparado estos sistemas se ha basado fundamentalmente en estudios observacionales.

  • Simulación ‘in silico’ de TAVI: una técnica (aún) prometedora

    Publicado: 14 agosto 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    El objetivo de este estudio fue evaluar el valor añadido y el poder predictivo del software TAVIguide (Added Value of Patient-Specific Computer Simulation in Transcatheter Aortic Valve Implantation) en la práctica clínica.

  • Crioablación frente a radiofrecuencia en la FA evaluada con Holter subcutáneo

    Publicado: 07 agosto 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    La ablación ha evolucionado progresivamente para lograr un aislamiento más eficaz de las venas pulmonares y minimizar la recurrencia en pacientes con fibrilación auricular (FA).

  • El momento adecuado para la ablación de la taquicardia ventricular

    Publicado: 27 julio 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    Recientes estudios han demostrado que la ablación con catéter de taquicardias ventriculares (TV) reduce la recurrencia de episodios de TV en pacientes con cardiopatía isquémica (CI) portadores de un desfibrilador automático implantable (DAI). No obstante, el momento óptimo para la realización de dicha ablación, con el fin de tener un mayor efecto en la mortalidad y en la progresión a...

  • Reconexiones espontáneas e inducidas con adenosina tras ablación de FA: implicaciones pronósticas

    Publicado: 16 junio 2020
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    Subanálisis pre-especificado del ensayo CIRCA-DOSE, en el que se evalúa la prevalencia e implicaciones a largo plazo de la existencia de reconexión espontánea o inducida por adenosina de venas pulmonares en el periprocedimiento de la ablación de fibrilación auricular, usando técnicas contemporáneas de radiofrecuencia y crioterapia con balón.

  • Detección de FA mediante ECG de una derivación con un reloj inteligente

    Publicado: 08 junio 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    El AliveCor KardiaBand (KB) es un reloj inteligente con monitor de ritmo cardiaco, aprobado por la Food and Drug Administration (FDA), con un electrodo incorporado que genera un electrocardiograma inteligente (iECG). A pesar del atractivo de estos dispositivos, los datos que evalúan la precisión de los mismos en la detección de fibrilación auricular (FA) son escasos. Los autores evalúan si...

  • Predicción de eventos en pacientes con DAI en prevención primaria basada en el electrocardiograma

    Publicado: 19 mayo 2020
    Categoría: Actualizaciones Bibliográficas - Sección Electrof. y Arritmias

    Estudio derivado del proyecto EU-CERT-ICD, dirigido a analizar la efectividad contemporánea del desfibrilador implantable en prevención primaria, en el que se utiliza la estimación de la cantidad de escara miocárdica mediante una herramienta automática de análisis electrocardiográfico (puntuación de Selvester), para predecir la ocurrencia de eventos como mortalidad y terapias del...

  • Impacto pronóstico del índice de Charlson en pacientes mayores con DAI

    Publicado: 02 mayo 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los pacientes mayores se encuentran a menudo infrarrepresentados en los estudios que abordan el impacto pronóstico del implante de un desfibrilador automático implantable (DAI).

  • La actividad física otorga un papel protector a los pacientes con FA

    Publicado: 29 abril 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio que analiza la relación a largo plazo entre la actividad física y la aptitud cardiorrespiratoria entre personas con fibrilación auricular (FA), examinando la mortalidad por todas las causas y por enfermedad cardiovascular (ECV), la morbilidad por ECV y accidente cerebrovascular (ACV)1. 

  • El smartwatch, nuevo aliado de la fibrilación auricular

    Publicado: 24 abril 2020
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los relojes inteligentes poseen sensores ópticos para la detección de la frecuencia cardiaca. Apple diseña este estudio para evaluar un algoritmo que utiliza la fotopletismografía para detectar el pulso irregular y su correlación con el diagnóstico de fibrilación auricular (FA), durante el uso habitual del smartwatch. 

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Blog

  • Blog de la ARC
    • Arritmias
    • Arritmias ventriculares
    • Canalopatías
    • Dispositivos de estimulación
    • Fibrilación Auricular
    • Flutter auricular
    • Terapia de resincronización
  • CardioTV Crono
  • Blog de la SEC

cardiologia hoy sidebar

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto