• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Logo Electrofisiología y Arritmias - Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • La asociación
    • Sobre nosotros
    • Junta directiva
    • Comunicaciones
    • Comité de Calidad
    • Nuestras Unidades
    • Hazte socio
  • Eventos y formación
    • Eventos
      • Próximos eventos
      • Eventos pasados
      • SEC Online
    • Reuniones Anuales
      • 2025
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
  • Científico
    • Guías Clínicas
    • Becas y comunicaciones premiadas
    • Enlaces de interés
    • Consentimiento informado
    • Multimedia
      • Apps
      • Museo del Marcapasos
    • Proyectos de investigación SEC
    • Becas SEC
  • Registros
    • Registro Español de Marcapasos
    • Registro Español de Desfibrilador Automático Implantable
    • Registro Español de Ablación con Catéter
    • Registro Nacional de Estimulación Fisiológica
    • Registro Español de Marcapasos sin Cables
  • Acreditación
  • Buscador Ritmo
  • Zona pacientes
  • Blog
    • Blog de la ARC
      • Arritmias
      • Arritmias ventriculares
      • Canalopatías
      • Dispositivos de estimulación
      • Fibrilación Auricular
      • Flutter auricular
      • Terapia de resincronización
    • CardioTV Crono
    • Blog de la SEC
  1. Portada
  2. Arritmias
  3. Blog
  4. Blog de la SEC

Cardiología hoy | Blog Ritmo

  • ACOD: qué hacer ante situaciones agudas y periprocedimiento (II)

    Publicado: 17 marzo 2017
    Categoría: Cardiología Hoy

    Análisis del documento de la AHA en relación al manejo de pacientes en tratamiento con ACOD. Este segundo post se centra en el manejo ante situaciones prequirúrgicas o periprocedimientos.

  • ¿Influye en el pronóstico la IM residual tras el implante de DAVI?

    Publicado: 15 marzo 2017
    Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio retrospectivo unicéntrico que evalúa cómo afecta la presencia de IM residual en el pronóstico de los pacientes tras un implante de una asistencia ventricular izquierda.

  • Implante de DAI en prevención secundaria en pacientes ancianos: no sólo cuestión de edad

    Publicado: 13 marzo 2017
    Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio multicéntrico retrospectivo que analiza la mortalidad y reingreso en pacientes de más de 65 años.

  • Anticoagulantes orales directos: qué hacer ante situaciones agudas y periprocedimiento (I)

    Publicado: 10 marzo 2017
    Categoría: Cardiología Hoy

    Documento de la AHA sobre el manejo de pacientes en tratamiento con ACOD con problemas agudos o que van a someterse a una intervención quirúrgica. En este primer post, se abordan las situaciones agudas.

  • Reevaluación de la fracción de eyección postinfarto e implante de desfibrilador

    Publicado: 08 marzo 2017
    Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio observacional y retrospectivo centrado en el análisis de la tasa de reevaluación de la FE en pacientes tras IAM con FE ≤35%, el empleo de DAI durante el primer año tras el evento y la asociación entre ambas.

  • DAI en prevención primaria. Reduce mortalidad también en no isquémicos

    Publicado: 06 marzo 2017
    Categoría: Cardiología Hoy

    Metaanálisis que analiza la eficacia los desfibriladores automáticos implantables (DAI) en pacientes con disfunción ventricular izquierda, con y sin cardiopatía isquémica (CI).

  • Disfunción ventricular derecha: implicaciones arrítmicas

    Publicado: 01 marzo 2017
    Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio observacional con seguimiento a pacientes con disfunción ventricular izquierda de cualquier causa para registrar eventos arrítmicos, y que estudia la disfunción ventricular derecha como predictor de los mismos.

  • Resultados y costes del cierre de la orejuela izquierda

    Publicado: 24 febrero 2017
    Categoría: Cardiología Hoy

    Primer estudio que analiza el coste-impacto utilizando datos del estudio randomizado PROTECT AF y del registro de cierre de orejuelas del RBHH.

  • Arritmia ventricular y fibrosis miocárdica en atletas

    Publicado: 06 febrero 2017
    Categoría: Cardiología Hoy

    El objetivo de este estudio fue valorar la asociación de arritmias ventriculares (AV) con la presencia de realce tardío (LGE) en la resonancia cardiaca por una cicatriz de etiología no isquémica.

  • Ligadura quirúrgica de la orejuela izquierda ¿Qué nos aporta?

    Publicado: 03 febrero 2017
    Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio que evalúa el efecto de la ligadura quirúrgica de la orejuela izquierda durante cirugía cardiaca en relación con la aparición de FA postoperatoria, ictus isquémico y mortalidad.

  • No todas las diabetes mellitus son iguales en la FA. CHADinsulinaS-VASc

    Publicado: 30 enero 2017
    Categoría: Cardiología Hoy

    Subanálisis del registro prospectivo PREFER in AF en el que se analiza el valor pronóstico de la diabetes mellitus (DM) y el tratamiento con insulina en pacientes con fibrilación auricular (FA).

  • Stents y anticoagulación. Estudio PIONER AF-PCI

    Publicado: 13 enero 2017
    Categoría: Cardiología Hoy

    El estudio PIONER AF-PCI analizó la efectividad y seguridad en el uso de rivarobaxán con 1 o 2 agentes antiplaquetarios en pacientes con fibrilación auricular (FA) e intervención coronaria percutánea (ICP)1.

  • ¿Cuándo suspender la anticoagulación tras cardioversión o ablación?

    Publicado: 11 enero 2017
    Categoría: Cardiología Hoy

    Según un estudio reciente, en un alto número de pacientes con FA se suspende la warfarina el primer año, sobre todo aquellos sometidos a cardioversión eléctrica (CVE) o ablación por radiofrecuencia (RFA)1.

  • PAFIYAMA o FA en atletas de resistencia altamente entrenados

    Publicado: 06 enero 2017
    Categoría: Cardiología Hoy

    Etiología, criterios diagnósticos y tratamiento del síndrome PAFIYAMA (Paroxysmal Atrial Fibrillation In Young And Middle-Aged Athletes), en castellano, FA paroxística en atletas jóvenes y de mediana edad.

  • DAI subcutáneo vs. DAI transvenoso. Mismas complicaciones pero de diferente causa

    Publicado: 02 enero 2017
    Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio retrospectivo en el que se comparan dos grupos de pacientes con DAI subcutáneo y transvenoso apareados mediante propensity score.

  • Un cuento de Navidad sobre los anticoagulantes de acción directa

    Publicado: 23 diciembre 2016
    Categoría: Cardiología Hoy

    El dicho, “el diablo está en los detalles” es atribuido al arquitecto alemán Ludwig Mies van der Hohe (1886–1969) y quiere indicar la importancia de las pequeñas cosas en un buen o mal funcionamiento general.

  • Cuidados paliativos en pacientes mayores portadores de DAI

    Publicado: 05 diciembre 2016
    Categoría: Cardiología Hoy

    Se trata de un estudio retrospectivo que analiza y describe la atención prestada en las Unidades de Cuidados Paliativos a pacientes mayores de 65 años portadores de un desfibrilador automático implantable (DAI).

  • Coronariografía tras PCR extrahospitalaria por FV o TV sin pulso

    Publicado: 21 noviembre 2016
    Categoría: Cardiología Hoy

    Las guías de resucitación cardiopulmonar 2015 recomiendan hacer una coronariografía en pacientes resucitados tras parada cardiorrespiratoria (PCR) con o sin elevación del segmento ST.

  • Muerte súbita cardiaca en atletas: aún mucho que aprender

    Publicado: 11 noviembre 2016
    Categoría: Cardiología Hoy

    Excelente revisión sobre la incidencia y las posibles causas de muerte súbita cardiaca (MSC) en atletas, y el algoritmo de manejo en estas situaciones.

  • Extracción transvenosa de cables en EE. UU. Indicaciones y resultados

    Publicado: 22 febrero 2016
    Categoría: Cardiología Hoy

    En este complejo estudio descriptivo, observacional y retrospectivo, se revisan las indicaciones y resultados actuales de extracción de cables de forma transvenosa en Estados Unidos (EE. UU).

  • Valor pronóstico de la estimulación ventricular programada en el síndrome de Brugada

    Publicado: 28 octubre 2015
    Categoría: Cardiología Hoy

    El valor pronóstico de los estudios electrofisiológicos en pacientes con síndrome de Brugada (SB) sigue siendo controvertido. Diferentes grupos han publicado datos contradictorios, por lo que estudios a largo plazo son necesarios para clarificar este tema.

  • Implante de marcapasos sin cable, seguimiento a 1 año. Resultados del estudio LEADLESS

    Publicado: 22 mayo 2015
    Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio retrospectivo que evaluó los parámetros eléctricos del marcapasos y la presencia o no de complicaciones entre los 3 y 12 meses después del implante en los pacientes incluidos en el estudio LEADLESS.

  • Edoxabán frente a warfarina en pacientes con fibrilación auricular. Estudio ENGAGE AF

    Publicado: 25 noviembre 2013
    Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio en el que se compara la eficacia y seguridad a largo plazo de edoxabán comparado con warfarina en pacientes con fibrilación auricular.

  • Pacientes con miocardiopatía hipertrófica en un programa de ejercicio de alta intensidad

    Publicado: 11 julio 2025
    Categoría: Cardiología Hoy

    La miocardiopatía hipertrófica (MCH) es la cardiopatía hereditaria más frecuente en la práctica clínica y hasta hace poco era considerada la principal causa de muerte súbita cardiaca (MSC) relacionada con el esfuerzo físico en los jóvenes. Sin embargo, estudios recientes señalan que el riesgo de MSC durante el ejercicio no es tan elevado como clásicamente se ha considerado.

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11

Blog

  • Blog de la ARC
    • Arritmias
    • Arritmias ventriculares
    • Canalopatías
    • Dispositivos de estimulación
    • Fibrilación Auricular
    • Flutter auricular
    • Terapia de resincronización
  • CardioTV Crono
  • Blog de la SEC

cardiologia hoy sidebar

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto