• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Logo Electrofisiología y Arritmias - Sociedad Español de Secardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • La asociación
    • Sobre nosotros
    • Junta directiva
    • Comunicaciones
    • Comité de Calidad
    • Nuestras Unidades
    • Hazte socio
  • Eventos y formación
    • Eventos
      • Próximos eventos
      • Eventos pasados
      • SEC Online
    • Reuniones Anuales
      • 2025
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
  • Científico
    • Guías Clínicas
    • Becas y comunicaciones premiadas
    • Enlaces de interés
    • Consentimiento informado
    • Multimedia
      • Apps
      • Museo del Marcapasos
    • Proyectos de investigación SEC
    • Becas SEC
  • Registros
    • Registro Español de Marcapasos
    • Registro Español de Desfibrilador Automático Implantable
    • Registro Español de Ablación con Catéter
    • Registro Nacional de Estimulación Fisiológica
    • Registro Español de Marcapasos sin Cables
  • Acreditación
  • Buscador Ritmo
  • Zona pacientes
  • Blog
    • Blog de la ARC
      • Arritmias
      • Arritmias ventriculares
      • Canalopatías
      • Dispositivos de estimulación
      • Fibrilación Auricular
      • Flutter auricular
      • Terapia de resincronización
    • CardioTV Crono
    • Blog de la SEC
  1. Portada
  2. Arritmias
  3. Blog
  4. Blog de la SEC

Cardiología hoy | Blog Ritmo

  • ¿Y si sangra? Si es poco, anticoagúlalo

    Publicado: 07 septiembre 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los nuevos anticoagulantes orales (NACO) han demostrado reducir el riesgo de ictus en pacientes con fibrilación auricular (FA), sin embargo, hasta un 50% de aquellos que cumplen criterios para ello no están bajo tratamiento.

  • Etripamil en aerosol nasal: cambio de paradigma en el tratamiento de la TSVP

    Publicado: 28 agosto 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Actualmente no existe ninguna medicación de administración no parenteral que proporcione una conversión rápida de la taquicardia supraventricular (TSV).

  • Extrasistolia y arritmias ventriculares en deportistas

    Publicado: 27 agosto 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio que evalúa la prevalencia, determinantes y sustratos subyacentes de las arritmias ventriculares (AV) en deportistas jóvenes.

  • Localizar el origen de las TV con el ECG en dos simples pasos: apto NO solo para electrofisiólogos

    Publicado: 17 agosto 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Este estudio analiza la morfología del complejo QRS en el electrocardiograma (ECG) para desarrollar un algoritmo de predicción del origen de las taquicardias ventriculares (TV).

  • Imposible jefe. ¡Si trabajo más, fibrilo!

    Publicado: 30 julio 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    La fibrilación auricular (FA) es la arritmia cardiaca más común y es sobradamente conocida su implicación en el desarrollo de comorbilidad como el ictus, insuficiencia cardiaca y la demencia por microinfartos cerebrales.

  • Beneficios del desfibrilador externo automático en la parada cardiaca presenciada

    Publicado: 23 julio 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    La supervivencia tras una parada cardiaca extrahospitalaria (PCE) con ritmo desfibrilable puede mejorar gracias a una desfibrilación precoz.

  • Fibrilación auricular y entrenamiento de resistencia de alta intensidad

    Publicado: 18 julio 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio en el que se evaluó el impacto del ejercicio sobre la función mecánica y eléctrica de la aurícula izquierda (AI) en adultos sanos, sedentarios y de mediana edad.

  • Efectos del ejercicio físico en pacientes con miocardiopatía arritmogénica

    Publicado: 09 julio 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    El ejercicio físico agrava y acelera la evolución de la miocardiopatía arritmogénica MA, pero no hay datos que analicen los efectos negativos de la intensidad o de la duración del ejercicio en estos pacientes. El objetivo de este estudio fue analizar la asociación entre la duración/intensidad del ejercicio físico, y el pronóstico en pacientes con miocardiopatía arritmogénica (MA).

  • Actividad física contra el riesgo genético de padecer cardiopatías

    Publicado: 29 junio 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    El beneficio de la actividad física sobre las enfermedades cardiovasculares (ECV) ha sido reflejado en diferentes estudios observacionales, pero poco se sabe sobre los efectos modificadores del ejercicio en aquellas personas que presentan un mayor riesgo genético de padecer ECV.

  • Estimulación hisiana: una alternativa más fisiológica

    Publicado: 25 junio 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio no aleatorizado que analiza la viabilidad, seguridad y los resultados clínicos de la estimulación permanente del haz de His (EPHH) frente a la estimulación ventricular derecha tradicional (EVD).

  • Riesgo de ictus después de un síndrome coronario agudo

    Publicado: 05 junio 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    El ictus es una complicación grave, aunque poco frecuente, del síndrome coronario agudo. En la actualidad, no existe ninguna escala que permita identificar a los pacientes en riesgo de este desenlace.

  • Relojes inteligentes para la detección de fibrilación auricular

    Publicado: 04 junio 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    El Kardia Band (KB) es una nueva tecnología que permite a los pacientes registrar una tira de ritmo utilizando un reloj de la marca Apple. Este dispositivo es un lector de electrocardiograma (ECG) incorporado a la correa y permite la detección automática del ritmo del paciente y con ello, el diagnóstico de fibrilación auricular (FA) por medio de una aplicación móvil.

  • Estratificación de riesgo de los pacientes con síndrome de QT largo

    Publicado: 23 mayo 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Registro de pacientes con síndrome de QT largo (incluyendo mayoritariamente las principales mutaciones descritas), que analiza los marcadores de riesgo de eventos arrítmicos potencialmente letales (EAPL) por mutación, así como el tratamiento que recibieron los pacientes.

  • Trombosis sobre dispositivo en cierre de orejuela izquierda

    Publicado: 14 mayo 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    En pacientes con fibrilación auricular (FA) el cierre de la orejuela izquierda (COI) con el dispositivo Watchman previene el tromboembolismo desde la OI, sin embargo, pueden formarse trombos en la cara auricular del dispositivo y embolizarse.

  • Inducibilidad de arritmias ventriculares en el síndrome de Brugada

    Publicado: 16 abril 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Las guías clínicas recomiendan el uso de desfibrilador automático implantable (DAI) en pacientes con síndrome de Brugada y taquicardias ventriculares inducidas, pero no existe evidencia acerca de esta indicación.

  • ¿Los centros sin programas de trasplante cardiaco deberían poder implantar DAVI-fc?

    Publicado: 11 abril 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Desde la aprobación del dispositivo HeartMate II para uso como terapia de destino (TD), la cantidad de hospitales que ofrecen terapia con dispositivos de asistencia ventricular izquierda de flujo continuo (DAVI-fc) ha crecido de manera exponencial.

  • Test de desfibrilación y DAI subcutáneo

    Publicado: 04 abril 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio retrospectivo sobre los factores que influyen en la realización del test de desfibrilación en pacientes con implante de DAI subcutáneo (DAI-S) y de los factores que influyen en el hallazgo de umbrales de desfibrilación elevados y complicaciones intrahospitalarias.

  • Importancia de una valoración completa de los supervivientes a una parada cardiaca

    Publicado: 03 abril 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los estudios más recientes señalan que en más de la mitad de las paradas cardiacas sin causa aparente, una etiología específica puede ponerse de manifiesto con una evaluación minuciosa. Se desconocen las características y la medida en que tales casos se someten a una investigación sistemática a fondo en la práctica de la vida real.

  • ¿Debemos anticoagular a los pacientes mayores de 90 años?

    Publicado: 21 marzo 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    La incidencia y prevalencia de fibrilación auricular (FA) aumenta con la edad, siendo una de las principales causas de ictus en población anciana, con el impacto que ello tiene en la morbimortalidad de estos pacientes.

  • Reversión de la miocardiopatía inducida por estimulación ventricular tras implante de TRC

    Publicado: 20 marzo 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Este estudio intenta determinar los predictores, el grado de mejoría de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) y el curso temporal de los pacientes portadores de marcapasos (MP) que requieren un upgrade hacia la terapia de resincronización cardiaca (TRC).

  • Lo mejor de ACC.18: VEST

    Publicado: 11 marzo 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    El objetivo del ensayo VEST (Efficacy of a Wearable Cardioverter-Defibrillator After MI) fue comparar la eficacia de un desfibrilador portátil (WCD) en la reducción de la muerte súbita cardiaca (MSC) en pacientes con infarto de miocardio (IAM) con fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) < 35%.

  • Lo mejor de ACC.18: mSToPS

    Publicado: 10 marzo 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    mSToPS (mHealth Screening To Prevent Strokes Trial) fue un estudio de detección digital para detectar fibrilación auricular (FA) en participantes de mayor riesgo para facilitar un tratamiento más oportuno para la prevención del accidente cerebrovascular.

  • Optimizar la terapia de resincronización con el ECG de superficie

    Publicado: 06 marzo 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    El beneficio adicional obtenido por la optimización de los intervalos auriculoventricular (AV) e interventricular (VV) en pacientes que se someten a terapia de resincronización cardiaca (TRC) es controvertido.

  • Tratamiento de TV refractaria a fármacos

    Publicado: 28 febrero 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    El estudio VANISH, comentado en el blog de Actualizaciones Bibliográficas de la Sección de Electrofisiología y Arritmias de la SEC, comparó la efectividad del tratamiento antiarrítmico escalado frente a la ablación por catéter en pacientes con cardiopatía isquémica (CI), desfibrilador automático implantable (DAI) y taquicardia ventricular (TV) refractaria a tratamiento...

  • Simpatectomía en arritmias ventriculares: un tratamiento prometedor

    Publicado: 26 febrero 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    La ablación por catéter juega un papel muy importante en el tratamiento de las arritmias ventriculares (AV). Sin embargo, no siempre se obtienen resultados exitosos. El presente trabajo evalúa si la denervación simpática puede ser una terapia alternativa en estos pacientes.

  • ¿Es útil el tratamiento antiarrítmico en la PCR con primer ritmo no desfibrilable?

    Publicado: 31 enero 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    La parada cardiorrespiratoria extrahospitalaria (PCRe) comúnmente se presenta con ritmos no desfibrilables (asistolia y actividad eléctrica sin pulso). Se desconoce si los fármacos antiarrítmicos son seguros y efectivos cuando los ritmos no desfibrilables evolucionan a ritmos desfibrilables (fibrilación ventricular/taquicardia ventricular sin pulso [FV/TV]) durante la reanimación.

  • Eficacia y seguridad del cribado cardiovascular en deportistas jóvenes

    Publicado: 26 enero 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio epidemiológico retrospectivo utilizando los datos de un exhaustivo registro de paradas cardiacas extrahospitalarias en una región de Canadá. El objetivo era establecer la incidencia de la parada cardiaca en deportistas jóvenes y las causas de las mismas.

  • Síndrome de Brugada y DAI en niños y adolescentes

    Publicado: 22 enero 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los pacientes jóvenes con síndrome de Brugada (SB) sintomático tienen un alto riesgo de arritmias ventricular y deben ser cuidadosamente seleccionados para implante de un desfibrilador automático implantable (DAI). Sin embargo, este tratamiento se ha asociado con altas tasas de descargas inapropiadas y complicaciones relacionadas con el dispositivo.

  • COMPASS, nuevas alternativas para enfermedad aterosclerótica estable

    Publicado: 11 enero 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio en que se evaluó si el rivaroxabán solo o en combinación con aspirina sería más efectivo que la aspirina sola para la prevención secundaria cardiovascular.

  • Hidroxiquinidina y síndrome de QT corto

    Publicado: 10 enero 2018
    Categoría: Cardiología Hoy

    El síndrome de QT corto (SQTC) es un raro síndrome arritmogénico que puede ser letal caracterizado por una repolarización abreviada. La hidroxiquinidina (HQ) prolonga el intervalo QT en los pacientes con SQTC, pero se desconoce si reduce el número de eventos arrítmicos.

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11

Blog

  • Blog de la ARC
    • Arritmias
    • Arritmias ventriculares
    • Canalopatías
    • Dispositivos de estimulación
    • Fibrilación Auricular
    • Flutter auricular
    • Terapia de resincronización
  • CardioTV Crono
  • Blog de la SEC

cardiologia hoy sidebar

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto