Cardiología hoy | Imagen Cardiaca
Blog - Imagen Cardiaca
-
¿Un modelo de red neuronal convolucional puede interpretar un ecocardiograma?
- Categoría: Cardiología Hoy
La interpretación automática de imagen cardiaca tiene el potencial de transformar la práctica clínica de varias maneras, como la posibilidad de valoración de la función cardiaca por no expertos en atención primaria y entornos rurales.
-
La importancia del síncope en el tromboembolismo pulmonar agudo
- Categoría: Cardiología Hoy
El pronóstico y las implicaciones terapéuticas del síncope en pacientes con tromboembolismo pulmonar (TEP) es aún controvertido. Los autores de este trabajo realizaron una revisión sistemática y un metaanálisis para investigar la asociación entre el síncope y el pronóstico a corto plazo, teniendo en cuenta la presencia o ausencia de inestabilidad hemodinámica en el momento de la...
-
Estenosis aórtica asintomática: un peligro silente
- Categoría: Cardiología Hoy
El presente estudio trata de determinar la evolución clínica y los eventos de aquellos pacientes con estenosis aórtica (EA) asintomática.
-
Disfunción diastólica: ¿las nuevas recomendaciones mejoran su clasificación?
- Categoría: Cardiología Hoy
Estudio que compara el impacto clínico en la clasificación de la función diastólica del ventrículo izquierdo por ecocardiograma al aplicar las nuevas recomendaciones publicadas en 2016 por la Sociedad Europea de Imagen Cardiovascular y la Sociedad Americana de Ecocardiografía con respecto a las recomendaciones vigentes previamente publicadas en 2009. Para ello, se ha tenido en cuenta los...
-
Ergometría en la estenosis aórtica moderada o grave asintomática
- Categoría: Cardiología Hoy
El objetivo de este trabajo fue determinar la seguridad y la tolerabilidad de la prueba de esfuerzo en tapiz rodante, así como la asociación con los síntomas puestos de manifiesto en esta prueba con el pronóstico en la estenosis aórtica (EAo) moderada o grave aparentemente asintomáticas.
-
¿Cirugía o TAVI en estenosis aórtica y riesgo intermedio? Resultados a 1 año
- Categoría: Cardiología Hoy
El uso del implante transcatéter de prótesis valvular aórtica (TAVI) se está incrementando para el tratamiento de la estenosis aórtica grave sintomática en pacientes de riesgo quirúrgico intermedio para la sustitución valvular quirúrgica.
-
El corazón del "anabol"
- Categoría: Cardiología Hoy
El uso de anabolizantes androgénicos esteroideos se ha asociado siempre a disfunción sistólica del ventrículo izquierdo (VI) e incremento de su masa aunque se desconoce si estas alteraciones persisten tras el cese de dicho uso.
-
Estudio precompetitivo en futbolistas adolescentes, ¿tiene valor el cribaje?
- Categoría: Cardiología Hoy
Estudio prospectivo observacional que investigó la incidencia y las causas de la muerte súbita cardiaca (MSC) entre jugadores adolescentes de fútbol en el Reino Unido.
-
DAI en pacientes con miocardiopatía dilatada no isquémica, ¿no sin escara?
- Categoría: Cardiología Hoy
Estudio que destaca la importancia de la presencia de escaras en el ventrículo izquierdo en la selección de pacientes con miocardiopatía dilatada no isquémica (MDNI), que son evaluados para implante de desfibrilador automático implantable (DAI) en prevención primaria.
-
Soy diabético, ¿me buscas la isquemia?
- Categoría: Cardiología Hoy
Se estima que hay más de 400 millones de diabéticos en el mundo, cifra que se ha doblado en el último cuarto de siglo. Esta condición duplica el riesgo de presentar patología coronaria, la causa más frecuente de morbilidad y mortalidad en este grupo poblacional.
-
La reserva contráctil del VD predice el pronóstico tras la cirugía mitral precoz
- Categoría: Cardiología Hoy
El objetivo de este estudio fue determinar si la falta de reserva contráctil del ventrículo derecho (VD) en el ecocardiograma de esfuerzo podría ser un predictor de eventos cardiovasculares mayores en pacientes con insuficiencia mitral primaria que se someten a cirugía precoz.
-
Prueba de esfuerzo en pacientes asintomáticos con estenosis aórtica
- Categoría: Cardiología Hoy
Este estudio pretende establecer la seguridad de la prueba de esfuerzo (PE) en pacientes asintomáticos con estenosis aórtica (EAo) severa o moderada, y la asociación entre la aparición de síntomas en la prueba y el pronóstico.
-
Cuantificación de la insuficiencia mitral mediante resonancia magnética
- Categoría: Cardiología Hoy
La resonancia magnética (RM) es una técnica precisa para la evaluación cuantitativa de la insuficiencia mitral (IM) orgánica. Este estudio comparó el poder discriminativo de la cuantificación mediante RM con la ecocardiografía Doppler para identificar a pacientes asintomáticos con IM orgánica y predecir eventos adversos.
-
Primera RM gestionada por cardiología en la red pública española
- Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
El equipo del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario de Salamanca resume su experiencia con la primera resonancia magnética (RM) gestionada por cardiología de la sanidad pública española.
-
Miocarditis aguda: forma de presentación y pronóstico actuales
- Categoría: Cardiología Hoy
El pronóstico en pacientes con miocarditis aguda (MA) y el tratamiento en los pacientes que ingresan es controvertido. Este estudio hace una descripción de las características, manejo hospitalario y pronóstico a largo plazo de los pacientes con MA incluidos en un registro multicéntrico retrospectivo en el que participaron 19 hospitales italianos.
-
Mejor trabajo de 2017 en imagen cardiovascular en cardiopatías familiares
- Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
Esta es la sección del blog dedicada a lo mejor de la literatura en cardiología en 2017. Hoy te contamos lo mejor del año en imagen cardiovascular aplicada a cardiopatías familiares.
-
Colchicina en el síndrome coronario agudo
- Categoría: Cardiología Hoy
El empleo de colchicina a bajas dosis puede remodelar favorablemente la placa coronaria después del síndrome coronario agudo (SCA) reduciendo uno de los principales predictores de futuros eventos cardiovasculares, según un estudio publicado en JACC Cardiovascular Imaging.
-
Comentarios a las guías ESC 2017 sobre el tratamiento de las valvulopatías (II)
- Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
Las recomendaciones relacionadas con las lesiones de la válvula aórtica las hemos visto ya en la primera parte del post. En esta segunda entrega revisaremos la válvulas mitral y tricúspide y las prótesis valvulares.
-
Papel de la cardiorresonancia magnética en la evaluación de los deportista muy entrenados
- Categoría: Cardiología Hoy
Las adaptaciones cardiacas que se producen en el ejercicio de alta intensidad en muchas ocasiones se superponen a los cambios estructurales que se observan en determinadas cardiomiopatías.
-
Comentarios a las guías ESC 2017 sobre el tratamiento de las valvulopatías (I)
- Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
¿Aún no te has leído las nuevas guías de la Sociedad Europea de Cardiología sobre el manejo de las valvulopatías? Aquí te ponemos al día con las novedades.
-
¿Cuál es el momento óptimo para la cirugía en insuficiencia aórtica crónica?
- Categoría: Cardiología Hoy
La insuficiencia aórtica (IAo) es la tercera valvulopatía más prevalente. Se documenta en hasta el 15% de los adultos, y esta prevalencia aumenta con la edad.
-
Impacto del calcio en la concordancia entre el TC y la coronariografía
- Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
El calcio coronario es una de las limitaciones clásicas del estudio de coronarias con cardio TC. Pero... ¿sigue dando tantos problemas? ¡Descúbrelo de la mano de nuestros autores!
-
Mejor trabajo de 2017 en imagen en intervencionismo estructural
- Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
¿Solo tienes tiempo para leer un artículo de 2017 en imagen cardiaca en el intervencionismo estructural? Aquí te indicamos cuál no te debes perder.
-
Mejor trabajo de 2017 en cardio-oncología
- Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
¿Cuál es el trabajo de 2017 en cardio-oncología que no te debes perder? ¡Aquí tienes nuestra propuesta!
-
Resultados tras sustitución valvular aórtica: el número de cúspides sí importa
- Categoría: Cardiología Hoy
El objetivo de este estudio fue analizar las diferencias entre la estenosis aórtica sobre válvula bicúspide y tricúspide en pacientes en el mismo rango de edad, y determinar el impacto del reemplazo valvular en el pronóstico.
-
Volumen extracelular y arritmias malignas en la miocardiopatía hipertrófica
- Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
La fibrosis intersticial en la miocardiopatía hipertrófica se ha propuesto como un sustrato de marcador de arritmias malignas. Pero, ¿esta relación realmente existe? ¡Descúbrelo de la mano de nuestros autores!
-
Retrato de la endocarditis infecciosa en España: un continuo cambio
- Categoría: Cardiología Hoy
Existe poca información sobre los cambios epidemiológicos de la endocarditis infecciosa (EI) en Europa. El objetivo de este estudio fue analizar la tendencia temporal de la EI en España entre 2003 y 2014.
-
El daño cardiaco extravalvular determina el pronóstico de la estenosis aórtica
- Categoría: Cardiología Hoy
Subanálisis de los ensayos PARTNER en el que se estudia el valor pronóstico de una escala de daño cardiaco extravalvular en paciente con estenosis aórtica severa sometidos a sustitución valvular aórtica.
-
¿Cuáles son los mecanismos de la trombosis muy tardía en plataformas bioabsorbibles?
- Categoría: Cardiología Hoy
Se ha observado que la trombosis muy tardía en plataformas bioabsorbibles (TmtPB) con el dispositivo Absorb (BVS Absorb 1.1, Abbott Vascular, Santa Clara, California) se produce con mayor frecuencia que con los stents metálicos liberadores de everolimus.
-
Valores de referencia del ventrículo derecho en atletas competitivos
- Categoría: Cardiología Hoy
Metaanálisis donde se presentan los valores de referencia normales para el tamaño y función del ventrículo derecho (VD) por ecocardiografía y resonancia magnética cardiaca (RMC) para ser aplicados en atletas competitivos de acuerdo con las diferentes disciplinas practicadas.
Suscríbete
Participa
A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...