Publicado: 12 diciembre 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
Se trata de un análisis post hoc realizado sobre la población del EMPEROR-Preserved (n = 5.988), dicha población se subdividió en grupos de acuerdo a su edad (< 65 años [n = 1.199], 65-74 años [n = 2.214], 75-79 años [n = 1.276], ≥ 80 años [n = 1.299]). Como objetivo primario se estudió la reducción del combinado de muerte por causa cardiovascular e ingreso por insuficiencia...
Publicado: 09 diciembre 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
La amilodosis por transtirretina con afectación cardiaca (ATTR-CA) ha pasado en los últimos años de ser un diagnóstico anecdótico a ser un diagnóstico diferencial importante en la insuficiencia cardiaca (IC) con fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) conservada e hipertrofia del ventrículo izquierdo (HVI) inexplicada en los últimos años. Los avances diagnósticos y...
Publicado: 05 diciembre 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los autores nos presentan un estudio de tipo observacional, prospectivo y longitudinal, que se defiende como el primer estudio poblacional y prospectivo que evalúa la muerte súbita cardiaca relacionada con la práctica deportiva (MSCrD) en adultos jóvenes.
Publicado: 30 noviembre 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
Aunque la evidencia disponible es limitada, resulta frecuente el empleo de haloperidol para el tratamiento del delirium en los pacientes ingresados en una unidad de cuidados intensivos.
Publicado: 25 noviembre 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
En respuesta a señales profibróticas, el factor de transcripción scleraxis (SCX) regula la activación de fibroblastos cardiacos in vitro a través del control transcripcional de genes de fibrosis clave como el colágeno y la fibronectina; sin embargo, su papel in vivo es desconocido. El presente estudio evaluó el impacto de la pérdida de SCX sobre la activación de fibroblastos, fibrosis...
Publicado: 23 noviembre 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
Estudio realizado en 2019 en dos hospitales en Taiwán en el que se evaluó la presencia de disfunción ventricular izquierda en 805 pacientes con insuficiencia renal bajo tratamiento renal sustitutivo.
Publicado: 11 noviembre 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
La estimulación en el área de la rama izquierda es un nuevo modo de estimulación, que procura una activación cardiaca más fisiológica, con potenciales beneficios para pacientes tanto con bradicardia como con insuficiencia cardiaca (IC).
Publicado: 10 noviembre 2022
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
La amiloidosis cardiaca por transtirretina (ACTTR) se asocia a menudo con fibrilación auricular (FA) y un riesgo trombótico/hemorrágico aumentados. El cierre percutáneo de orejuela izquierda (CPOI) no se ha estudiado previamente en este contexto.
Publicado: 04 noviembre 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
La miocarditis aguda condiciona en un tercio de los pacientes un daño miocárdico crónico que puede derivar en una miocardiopatía dilatada (MCD). Algunos estudios recientes han sugerido, además, la posible agregabilidad familiar y su relación con otras formas de miocardiopatía, como la miocardiopatía arritmogénica (MCA). Sin embargo, son escasos los estudios que ahondan en el sustrato...
Publicado: 31 octubre 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
El síndrome cardiorrenal (SCR) es una enfermedad compleja en la que corazón y riñón se ven afectados simultáneamente, donde el mal funcionamiento de un órgano promueve el deterioro del otro. La fisiopatología del SCR no se conoce bien y se postulan varios mecanismos, entre ellos la elevación de la presión venosa central.
Publicado: 19 octubre 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
La insuficiencia tricuspídea (IT) grave está asociada frecuentemente a morbimortalidad elevada, considerando que estos pacientes tienen asociado en muchas ocasiones un riesgo quirúrgico elevado. La colocación heterotópica transcatéter de stents bicava es una solución emergente y atractiva en el momento actual.
Publicado: 14 octubre 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
El presente estudio trata de analizar las características diferenciales en la fisiopatología de los distintos subgrupos de insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada (IC-FEc) que pudieran justificar la disparidad en las respuestas terapéuticas. Con dicho propósito, se diseña este estudio prospectivo unicéntrico que analiza una cohorte de 56 pacientes desde 2014 a 2021 con...
Publicado: 13 octubre 2022
|
Categoría: REC: CardioClinics
Se trata de un estudio observacional retrospectivo en el que se evaluó la eficacia y la seguridad del tratamiento con anticoagulantes orales directos (ACOD) en una cohorte consecutiva de pacientes a los que se sometió a intervención sobre la válvula mitral (prótesis biológica o reparación) con indicación de anticoagulación por fibrilación auricular (FA). Se compararon sus tasas de...
Publicado: 07 octubre 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
El análisis por win ratio o proporción de victorias puede incorporar diferentes tipos de resultados y mejorar la potencia estadística de los estudios, lo que lo convierte en un método útil para analizar resultados compuestos en ensayos cardiovasculares. La aplicación de este método proporciona una perspectiva adicional para comprender los efectos de sacubitrilo/valsartán en pacientes tras...
Publicado: 28 septiembre 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
El Extravascular ICD pivotal study es un estudio prospectivo, multicéntrico, no aleatorizado con un solo grupo de tratamiento que estudia la eficacia y seguridad del desfibrilador extravascular. Se trata del estudio pivotal, previo a la aprobación y comercialización del dispositivo.
Publicado: 22 septiembre 2022
|
Categoría: REC: CardioClinics
Es ampliamente conocido que el uso de sacubitrilo/valsartán (SV) ha reducido de manera muy importante la mortalidad en paciente con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección reducida (IC-FEr), al compararlo con enalapril. Esto se produce al disminuir la mortalidad por empeoramiento de IC y por muerte súbita en este grupo de pacientes. Sin embargo, no existen ensayos clínicos...
Publicado: 16 septiembre 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
El ensayo ADVOR es un estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego con grupo placebo control, en el cual pacientes con descompensación aguda de insuficiencia cardiaca (ICA) y datos de sobrecarga de volumen, se asignaron a acetazolamida 500 mg intravenosos (i.v.) o placebo junto con altas dosis de diuréticos de asa.
Publicado: 14 septiembre 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
El ensayo DELIVER (Dapagliflozin Evaluation to Improve the Lives of Patients with Preserved Ejection Fraction Heart Failure) evaluó la hipótesis de que dapagliflozina reduciría el riesgo de empeoramiento de insuficiencia cardiaca o muerte cardiovascular en pacientes con una fracción de eyección del ventrículo izquierdo conservada o ligeramente reducida.
Publicado: 12 septiembre 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
Aunque en la práctica clínica diaria es habitual revascularizar a pacientes con disfunción ventricular grave de etiología isquémica, no existen estudios aleatorizados que hayan evaluado si dicha revascularización percutánea es capaz de mejorar la supervivencia y la función ventricular cuando se compara con tratamiento médico óptimo (TMO). El estudio REVIVED-BCIS2 intenta responder a...
Publicado: 09 septiembre 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
En este estudio se evalúa la relación entre la actividad física medida por un dispositivo y la incidencia de insuficiencia cardiaca (IC). Para ello, trata de establecerse una relación dosis-respuesta entre la cantidad e intensidad de la actividad física y la incidencia de IC.
Publicado: 08 septiembre 2022
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
La cirugía de Fontan es una técnica paliativa para tratar las cardiopatías congénitas con fisiología univentricular en las que no es posible la reparación biventricular. La intervención consiste en la derivación de la circulación venosa sistémica directamente a las arterias pulmonares. Dicha técnica ha mejorado enormemente la supervivencia de estos pacientes, pero a largo plazo existe...
Publicado: 02 septiembre 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
El ensayo clínico DIAMOND se presenta como el estudio con mayor número de pacientes y con un seguimiento más largo que evalúa la seguridad y la eficacia de un quelante de potasio en el tratamiento de pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección reducida (IC-FEr) que reciben tratamiento con inhibidores del sistema renina-angiotensina-aldosterona (iSRAA) y antagonistas del...
Publicado: 30 agosto 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
La muerte súbita (MS) continúa siendo una de las principales causas de muerte en los pacientes adultos con cardiopatías congénitas. Mientras que el riesgo de MS en patologías como la tetralogía de Fallot se ha estudiado ampliamente, en el ventrículo derecho sistémico aún sigue siendo un tema poco abordado pese a una incidencia de MS previamente estimada en casi 5 casos por 1.000...
Publicado: 22 agosto 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
Estudio multicéntrico de cohortes retrospectivo de 554 pacientes mayores de 14 años con miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho (MAVD) definitiva (confirmada con los criterios diagnósticos Task Force) sin historia previa de arritmias ventriculares sostenidas.
Publicado: 12 agosto 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
La muerte súbita es una complicación devastadora de los pacientes insuficiencia cardiaca (IC). Las directrices actuales recomiendan el desfibrilador automático implantable (DAI) para la prevención de la muerte súbita en pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección reducida (IC-FEr), específicamente aquellos con una fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) ≤...
Publicado: 04 agosto 2022
|
Categoría: REC: CardioClinics
Es necesario mejorar la estratificación del riesgo de muerte súbita (MS) en pacientes con miocardiopatía dilatada (MCD). El objetivo de este estudio fue evaluar predictores clínicos y de resonancia magnética cardiaca que identifiquen a los pacientes con MCD con mayor riesgo de MS.
Publicado: 28 julio 2022
|
Categoría: REC: Interventional Cardiology
La tromboembolia pulmonar (TEP) es la tercera causa de muerte cardiovascular en el mundo y aquellos pacientes hemodinámicamente inestables son candidatos a recibir terapias de reperfusión. La trombolisis sistémica (TS) es la primera elección, sin embargo, el tratamiento guiado por catéter (TGC) y la trombectomía quirúrgica (TQ) también se pueden considerar, aunque con menor nivel de...
Publicado: 22 julio 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los pacientes con insuficiencia cardiaca experimentan a menudo alteraciones de los niveles de potasio sérico durante la progresión de su enfermedad, con importantes implicaciones clínicas, pronósticas y terapéuticas. En análisis de ensayos clínicos previos, se observa que diversos inhibidores del cotransportador sodio-glucosa (iSGLT2) interfieren en el equilibrio de este ion y reducen la...
Publicado: 15 julio 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
Actualmente sabemos que tafamidis mejora el pronóstico de los pacientes con amiloidosis cardiaca por transtirretina (AC-TTR). Sin embargo, desconocemos como afecta tafamidis en el depósito de amiloide en el miocardio.
Publicado: 08 julio 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
En el ensayo clínico COAPT (Cardiovascular Outcomes Assessment of the MitraClip Percutaneous Therapy for Heart Failure Patients with Functional Mitral Regurgitation), la reparación valvular mitral transcáteter borde a borde mediante el dispositivo MitraClip en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) e insuficiencia mitral (IM) secundaria moderada-grave y grave (grados III y IV), que...