Cardiología hoy | Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo

Blog - Insuficiencia ​C​ardiaca y ​M​iocardiopatías

  • Nueva clasificación de la miocardiopatía arritmogénica basada en el genotipo

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La miocardiopatía arritmogénica (MA) presenta gran heterogeneidad en su forma de presentación desde el punto de vista clínico, genético y anatomopatológico. El objetivo de este estudio fue aportar un atlas coherente del estadio final de la MA que ilustre las relaciones entre las características clínicas, el genotipo y el perfil anatomopatológico en pacientes con esta enfermedad.

  • Validez diagnóstica y pronóstica del T1 nativo y del volumen extracelular en la ATTR

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La amiloidosis cardiaca por transtirretina (ATTR) es una causa cada vez más reconocida de insuficiencia cardiaca que tiene un fenotipo solapado con la miocardiopatía hipertrófica (MCH) y una evolución fatal en la mayoría de los afectados. El análisis del T1-mapping por resonancia magnética cardiaca (RMC) es útil para el diagnóstico de la amiloidosis cardiaca pero su potencial valor...

  • Variantes genéticas asociadas con el desarrollo de la miocardiopatía asociada a quimioterapia

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El objetivo principal de este estudio fue determinar si la presencia de variantes raras en genes asociados a miocardiopatía dilatada (MCD) podría contribuir al desarrollo de miocardiopatía asociada a quimioterapia (MCQ).

  • Riesgo de IC en pacientes con cáncer de mama tratados con quimioterapia

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Este estudio buscó evaluar el riesgo a largo plazo de desarrollar insuficiencia cardiaca (IC) en pacientes que reciben terapia con trastuzumab. El trastuzumab ha mejorado el pronóstico en pacientes con cáncer de mama HER2 positivo, pero puede inducir disfunción ventricular izquierda e IC con fracción de eyección reducida durante el tratamiento. El riesgo a largo plazo de la insuficiencia...

  • Endocarditis tras TAVI

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Se trata de un estudio observacional de cohortes, sustentado sobre la base de datos nacional de Dinamarca que cuenta con 2.632 pacientes sometidos a implante transcatéter de prótesis valvular aórtica (TAVI) y 3.777 intervenidos de cirugía de sustitución valvular aórtica de forma aislada. Se siguió a los pacientes durante una media de 3,6 años. Se registró la incidencia de...

  • Entrenamiento de la musculatura inspiratoria en la IC con FEVI conservada

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    Este estudio incluyó a un total de 61 pacientes estables con insuficiencia cardiaca con función sistólica conservada (IC-FEc) en clase funcional II-III de la New York Heart Association (NYHA), que se distribuyeron de forma aleatoria (1:1:1:1) a recibir un programa de 12 semanas de entrenamiento de la musculatura inspiratoria (EMI), electroestimulación muscular funcional (EMF), ambas técnicas...

  • ¿Tratamos la insuficiencia mitral funcional con sacubitrilo? Estudio PRIME

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Es un estudio doble ciego donde se aleatorizaron 118 pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) e insuficiencia mitral funcional (IMF) significativa a recibir sacubitrilo/valsartán (sac/val) o valsartán solo añadido al tratamiento médico estándar. Se hizo seguimiento clínico y ecocardiográfico a 12 meses.

  • Nuevos datos sobre los péptidos natriuréticos en insuficiencia cardiaca

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El estudio analizó el valor pronóstico de la reducción absoluta o en porcentaje de los valores del péptido natriurético B (NT-proBNP) en pacientes hospitalizados por descompensación aguda de insuficiencia cardiaca y fracción de eyección reducida (ICFEr) o preservada (ICFEp).

  • Titulación de dosis en IC con FE reducida: mucho por medir, mucho por hacer

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Las guías de práctica clínica recomiendan que los pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida (ICFEr) tenga un tratamiento médico con dosis tituladas, según tolerancia, hasta las dosis objetivo derivadas de los ensayos clínicos. El grado de titulación en la práctica clínica contemporánea en los Estados Unidos es desconocido. Este estudio pretende...

  • Hospitalización por IC como factor pronóstico en HAP asociada a CCA

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Los pacientes adultos con hipertensión arterial pulmonar (HAP) asociada a cardiopatías congénitas (CCA) conforman un conjunto heterogéneo dentro del grupo 1 de la clasificación de Dana Point, menos estudiado que la HAP idiopática o la asociada a conectivopatías.

  • Fenotipo eléctrico en IC y FEVI preservada, ¿marcador de gravedad o diana terapéutica?

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La estimulación convencional del ventrículo derecho causa disincronía eléctrica y mecánica del ventrículo izquierdo y puede empeorar la disfunción ventricular izquierda y la insuficiencia cardiaca (IC). No se sabe si el marcapasos convencional también se asocia con peor evolución en pacientes con IC y fracción de eyección ventricular izquierda preservada (ICFEp). En este estudio se...

  • Importancia pronóstica de la atrofia del hipocampo en pacientes con IC crónica

    | Categoría: Cardiología Hoy

    En los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) puede existir asociada la presencia de deterioro cognitivo. En las fases iniciales, el deterioro cognitivo leve (DCL) pueda pasar desapercibido y no ser diagnosticado. Esto puede ser muy perjudicial ya que puede dificultar la capacidad del paciente para el correcto entendimiento de la enfermedad, su autocuidado, la adherencia al tratamiento y la...

  • Fragilidad en adultos mayores con IC: su valoración sistemática es primordial

    | Categoría: Cardiología Hoy

    En el seguimiento de las personas que sufren insuficiencia cardiaca crónica (ICC), son muchas las condiciones crónicas, más allá de la cardiopatía de base, que condicionan el manejo clínico y el pronóstico. Es sabido que, a parte de las comorbilidades, la fragilidad es altamente prevalente en poblaciones de adultos mayores con ICC y que esta se comporta como factor pronóstico, de riesgo...

  • Implicaciones a largo plazo de la FA en pacientes con IM degenerativa

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio cuyo objetivo fue definir la prevalencia, contexto clínico e implicaciones pronósticas del diagnóstico de fibrilación auricular (FA) paroxística o persistente en los pacientes con insuficiencia mitral (IM) degenerativa grave.

  • Valor pronóstico del lactato en receptores de trasplante cardiaco urgente

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    Este trabajo es un subanálisis de un registro multicéntrico español de pacientes incluidos en “urgencia grado 0” para trasplante cardiaco (TC) con asistencia circulatoria mecánica preoperatoria de corta duración entre 2010 y 2015. Se seleccionó y se evaluó la supervivencia al año tras el trasplante.

  • Epidemiología de la IC en función de la FEVI

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Uno de los aspectos que siempre suscita más interés en el campo de la insuficiencia cardiaca (IC) es su epidemiología, que varía de forma significativa en función de las áreas geográficas, los registros y los periodos de tiempos considerados. Sin embargo, su conocimiento es fundamental, ya que permite tener una verdadera conciencia de su importancia y pronóstico, y permite conocer el...

  • Identificación del paciente reingresador con IC: la rebelión de las máquinas

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El objetivo de este trabajo fue identificar un perfil de paciente “reingresador frecuente” en individuos hospitalizados por insuficiencia cardiaca (IC).

  • Deterioro de la estructura y función del ventrículo derecho en la IC-FEc

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La disfunción del ventrículo derecho (DVD) está asociada a un aumento de la mortalidad en pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada (IC-FEc). El objetivo del presente estudio fue evaluar los cambios que se producen en la estructura y función del VD a lo largo del tiempo en pacientes con IC-FEc.

  • PIONEER-HF: ¿es seguro emplear sacubitrilo/valsartán en pacientes hospitalizados?

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La insuficiencia cardiaca aguda descompensada implica más de un millón de hospitalizaciones anuales en los Estados Unidos. Se desconoce si es seguro y efectivo el inicio de terapia con sacubitrilo/valsartán en este contexto.

  • Cardioversión eléctrica directa de la FA en pacientes con amiloidosis cardiaca

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Este estudio analizó una cohorte retrospectiva de 58 pacientes con amiloidosis cardiaca (50% AL, 43% ATTR senil y 7% ATTR familiar) y arritmias auriculares a los que se realiza una cardioversión programada, en comparación con una cohorte control de 114 pacientes.

  • En Killip IV post-IAM, mejor no enfriar

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Los autores de este estudio pretenden valorar la utilidad de la hipotermia terapéutica (HT) a 33 ℃, con el sistema Cool en pacientes en situación de shock cardiogénico tras un infarto agudo de miocardio (IAM) usando parámetros hemodinámicos (Cardiac Performance Index o CPI) y séricos como el láctico.

  • Cierre de las CIA en adultos: supervivencia normal a largo plazo

    | Categoría: Cardiología Hoy

    A pesar de que las comunicaciones interauriculares (CIA) son clasificadas como un defecto simple, cuando no son tratadas se asocian a una morbimortalidad elevada. Esto ha promovido una estrategia más proactiva para su cierre.

  • Escala MEESSI: valoración del riesgo en pacientes con IC aguda en urgencias

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    Este estudio se diseñó para validar en una nueva cohorte de pacientes la utilidad de la escala MEESSI, un sistema de evaluación que había mostrado ser capaz de predecir la mortalidad a 30 días en pacientes ingresados por insuficiencia cardiaca aguda (ICA) en urgencias.

  • Manejo de la congestión y uso de diuréticos en la IC (y II)

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La semana pasada revisamos la primera parte de este artículo publicado en European Journal of Heart Failure, en la que abordamos la valoración de la congestión y la resistencia a diuréticos en la insuficiencia cardiaca (IC). En esta segunda entrega comentaremos el manejo y su propuesta de tratamiento diurético escalonado en la IC aguda y crónica.

  • Coronariografía después de la parada cardiaca sin elevación del segmento ST

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La cardiopatía isquémica es la principal causa de parada cardiaca extrahospitalaria, aunque existen dudas acerca del beneficio de realizar una coronariografía inmediata y revascularización percutánea en los casos que han recuperado el ritmo tras una resucitación exitosa, en ausencia de elevación del segmento ST.

  • Manejo de la congestión y uso de diuréticos en la IC (I)

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La presentación clínica más habitual de los episodios de insuficiencia cardiaca (IC) es la congestión. Las guías de práctica clínica recomiendan el uso de diuréticos de asa para el alivio de los signos y síntomas de sobrecarga hídrica (clase IB). A pesar de ello, y de su amplio y extendido uso en práctica habitual, no existen estudios aleatorizados que nos permitan establecer...

  • Factor de crecimiento hepatocitario: nuevo predictor del resultado de la resincronización

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    En este estudio se investigó la capacidad de predecir el resultado de la terapia de resincronización cardiaca (TRC) de un conjunto de nuevos biomarcadores asociados a varias de las vías fisiopatológicas de la insuficiencia cardiaca (IC).

  • Evaluación psicosocial en los dispositivos de asistencia ventricular

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Antes de considerar las terapias cardiacas avanzadas, las guías de práctica clínica recomiendan un examen multidisciplinar integral que incluya una evaluación psicosocial. El artículo evalúa la utilización de la escala SIPAT desarrollada por la Universidad de Stanford para la evaluación psicosocial de pacientes candidatos a trasplante de órgano sólido, de cara a evaluar los pacientes...

  • Disfunción ventricular derecha en pacientes con IC y FEVI preservada

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La disfunción ventricular derecha (VD) se asocia con un aumento de mortalidad en pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección preservada (ICFEp), aunque ningún estudio ha caracterizado los cambios a largo plazo en la estructura y función del VD.

  • Progresión de la fibrosis en la MCH: mecanismos e implicaciones clínicas

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La fibrosis miocárdica, detectada mediante las secuencias de retención tardía de gadolinio (RTG), es un potente predictor pronóstico en la miocardiopatía hipertrófica (MCH), y puede progresar a lo largo del tiempo. No quedan claros los mecanismos que contribuyen a dicha progresión. Este estudio trata de relacionar la progresión de la fibrosis con los mecanismos causales y sus...