|
Categoría: REC - Blog
Escrito por Juana Oyanguren Artola
Se trata de un estudio post hoc de titulación de fármacos en función de género/sexo en pacientes de insuficiencia cardiaca (IC) de novo con fracción de eyección del ventrículo izquierdo reducida (IC-FEr), del ensayo aleatorizado multicéntrico ETIFIC.
|
Categoría: REC - Blog
Escrito por Dr. Jorge García Carreño
En este estudio se analizaron de forma retrospectiva los datos correspondientes a un programa de atención al shock cardiogénico refractario en las unidades de cuidados intensivos cardiológicos, para pacientes adultos soportados con la membrana de oxigenación extracorpórea (ECMO) venoarterial, mediante abordaje periférico.
|
Categoría: REC: Interventional Cardiology
Escrito por Dr. José Antonio Linares Vicente
El uso de balón farmacoactivo (BFA) es una estrategia efectiva en el tratamiento de la reestenosis de stents coronarios (RIS). La modificación neointimal con balón de corte (BC) o incisión junto con BFA se asocia a mejores resultados angiográficos, aunque sin impacto en eventos clínicos a medio plazo (1 año).
|
Categoría: REC - Blog
Escrito por Dr. Javier de Juan Bagudá
HeartLogic es un algoritmo multiparamétrico de predicción de descompensación de la insuficiencia cardiaca (IC), del que disponen algunos desfibriladores automáticos implantables (DAI) (con o sin TRC). Con el propósito de aportar información sobre la utilidad en la práctica clínica del uso de esta herramienta, se diseñó el registro RE-HEART, multicéntrico y ambispectivo.
|
Categoría: REC - Blog
Escrito por Dra. Adriana López Pineda
Existen modelos de predicción de riesgo cardiovascular en población general, pero no se ha estudiado de forma específica la predicción del riesgo en las mujeres posmenopáusicas. Se llevó a cabo un estudio con el objetivo de conocer los hábitos de vida y enfermedades crónicas asociados a mayor riesgo cardiovascular en mujeres menopáusicas, así como construir una escala de riesgo.
|
Categoría: REC: Interventional Cardiology
Escrito por Dr. Dabit Arzamendi Aizpurua
El cierre de la orejuela izquierda se ha convertido en una alternativa a la anticoagulación oral para la prevención de eventos isquémicos en pacientes con fibrilación auricular (FA). Los dispositivos oclusores una vez implantados requieren un proceso de endotelización y en ocasiones durante esta fase se pueden producir trombosis relacionadas con el dispositivo. Ello obliga a mantener una terapia antitrombótica durante un periodo variable para evitar dicha complicación.
|
Categoría: REC - Blog
Escrito por Dr. Jeroen de Bont y Dr. Matthew Bennett
Este estudio llevado a cabo por investigadores del IDIAP Jordi Gol, en colaboración con la Agencia Española de Medicamentos, tuvo como objetivo evaluar la prevalencia y la incidencia del sobrepeso y la obesidad en niños y adolescentes entre los años 2005-2017.
|
Categoría: REC: Interventional Cardiology
Escrito por Dr. Armando Pérez de Prado
Para confirmar los resultados observados en análisis preclínicos y clínicos del stent liberador de sirolimus Angiolite se diseñó el registro observacional de vida real RANGO.
|
Categoría: REC: Interventional Cardiology
Escrito por Dr. Pedro L. Cepas Guillén
El objetivo de este estudio fue analizar las características basales de los nonagenarios tratados con TAVI y determinar si la edad > 75-89 años está relacionada con un peor pronóstico en comparación con los pacientes no nonagenarios.
|
Categoría: REC - Blog
Escrito por Dr. Sergio Raposeiras Roubín y Dr. Oriol Rodríguez Leor
Los artículos ganadores de los Premios de la SEC a los mejores artículos publicados en Revista Española de Cardiología, edición 2021, han sido: Primer premio (ex aequo) para “Impacto del bloqueo del sistema renina-angiotensina en el pronóstico del síndrome coronario agudo en función de la fracción de eyección”, de Raposeiras-Roubín S, et al. e “Impacto de la COVID-19 en el tratamiento del infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST. La experiencia española”, de Rodríguez-Leor O, et al. El segundo premio de esta edición 2021 recayó en el artículo “Tendencias en el tratamiento del shock cardiogénico e impacto pronóstico del tipo de centros tratantes”, de Sánchez-Salado JC, et al.
No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.
Participa
A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...