REC Publications | Blog
Simulaciones de flujo tras el cierre de orejuela
- Dr. Dabit Arzamendi Aizpurua
- Cardiología Hoy
- REC: Interventional Cardiology
- trombosis
- Blog - Cardiopatía Isquémica e Intervencionismo
- cierre de orejuela
- Dabit Arzamendi Aizpurua
El cierre de la orejuela izquierda se ha convertido en una alternativa a la anticoagulación oral para la prevención de eventos isquémicos en pacientes con fibrilación auricular (FA). Los dispositivos oclusores una vez implantados requieren un proceso de endotelización y en ocasiones durante esta fase se pueden producir trombosis relacionadas con el dispositivo. Ello obliga a mantener una terapia antitrombótica durante un periodo variable para evitar dicha complicación.
Prevalencia de sobrepeso y obesidad entre los jóvenes españoles
- Dr. Jeroen de Bont y Dr. Matthew Bennett
- Cardiología Hoy
- Revista Española de Cardiología - Blog
Este estudio llevado a cabo por investigadores del IDIAP Jordi Gol, en colaboración con la Agencia Española de Medicamentos, tuvo como objetivo evaluar la prevalencia y la incidencia del sobrepeso y la obesidad en niños y adolescentes entre los años 2005-2017.
RANGO, registro observacional del stent liberador de sirolimus Angiolite
- Dr. Armando Pérez de Prado
- Cardiología Hoy
- REC: Interventional Cardiology
Para confirmar los resultados observados en análisis preclínicos y clínicos del stent liberador de sirolimus Angiolite se diseñó el registro observacional de vida real RANGO.
TAVI en nonagenarios
- Dr. Pedro L. Cepas Guillén
- Cardiología Hoy
- REC: Interventional Cardiology
- TAVI
- Blog - Cardiopatía Isquémica e Intervencionismo
- Pedro Cepas Guillén
- Blog - Valvulopatías
- paciente mayor
El objetivo de este estudio fue analizar las características basales de los nonagenarios tratados con TAVI y determinar si la edad > 75-89 años está relacionada con un peor pronóstico en comparación con los pacientes no nonagenarios.
Premios a los mejores artículos publicados en Revista Española de Cardiología en 2020
- Dr. Sergio Raposeiras Roubín y Dr. Oriol Rodríguez Leor
- Cardiología Hoy
- Revista Española de Cardiología - Blog
- Sergio Raposeiras Roubín
- Blog - Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
- Oriol Rodríguez Leor
- COVID-19
Los artículos ganadores de los Premios de la SEC a los mejores artículos publicados en Revista Española de Cardiología, edición 2021, han sido: Primer premio (ex aequo) para “Impacto del bloqueo del sistema renina-angiotensina en el pronóstico del síndrome coronario agudo en función de la fracción de eyección”, de Raposeiras-Roubín S, et al. e “Impacto de la COVID-19 en el tratamiento del infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST. La experiencia española”, de Rodríguez-Leor O, et al. El segundo premio de esta edición 2021 recayó en el artículo “Tendencias en el tratamiento del shock cardiogénico e impacto pronóstico del tipo de centros tratantes”, de Sánchez-Salado JC, et al.
Premio al mejor artículo publicado en REC: CardioClinics en 2020
- Dra. María G. Crespo Leiro
- Cardiología Hoy
- REC: CardioClinics
El artículo ganador del Premio de la SEC al mejor artículo publicado en REC: CardioClinics, edición 2021, es “Pronóstico al año en pacientes con insuficiencia cardiaca en España. Registro ESC-EORP-HFA Heart Failure Long-Term”, de Crespo-Leiro MG, Barge-Caballero E, Segovia-Cubero J, et al., publicado en el volumen 55, número 4 de la revista.
Marcapasos transitorio e IAMCEST
- Dr. Carlos Ferrera Durán
- Cardiología Hoy
- REC: Interventional Cardiology
- marcapasos
- Blog - Arritmias y Estimulación
- Blog - Cardiopatía Isquémica e Intervencionismo
- Carlos Ferrera Durán
- SCACEST
Estudio observacional retrospectivo unicéntrico en el que se analizaron pacientes consecutivos con infarto agudo de miocardio con elevación del ST (IAMCEST) tratados con angioplastia primaria, que desarrollaron bloqueo auriculoventricular (BAV) de alto grado que precisara implante de marcapasos transitorio.
RMC de estrés y síndrome coronario crónico
- Dra. Ana Gabaldón Pérez
- Cardiología Hoy
- Revista Española de Cardiología - Blog
- Blog - Imagen Cardiaca
- Blog - Cardiopatía Isquémica e Intervencionismo
- Ana Gabaldón Pérez
- paciente mayor
A raíz de la publicación de las últimas guías de práctica clínica sobre el diagnóstico y tratamiento del síndrome coronario crónico (SCC), las técnicas de imagen no invasivas desempeñan un papel fundamental en el manejo de estos pacientes. Por otro lado, los pacientes de edad avanzada representan un gran porcentaje de nuestra población con SCC y la estratificación del riesgo en este escenario ha sido menos estudiada. Además, la resonancia magnética cardiaca (RMC) de estrés con vasodilatador es una técnica muy útil en los pacientes mayores, quienes a menudo no pueden realizar una prueba de esfuerzo convencional.
ACOD y recambio valvular por bioprótesis
- Dr. Víctor Expósito García
- Cardiología Hoy
- REC: CardioClinics
- fibrilación auricular
- ACOD
- Blog - Arritmias y Estimulación
- Blog - Valvulopatías
- Víctor Expósito García
Se trata de un estudio observacional retrospectivo en el que se evaluó la seguridad y la eficacia del tratamiento con anticoagulantes orales directos (ACOD) en una cohorte de pacientes portadores de sustitución valvular aórtica (SVA) por bioprótesis, con indicación de anticoagulación oral por fibrilación auricular (FA). Se comparó su evolución clínica con la de pacientes tratados con antagonistas de la vitamina K (AVK) por el mismo motivo.
TAVI y curva de aprendizaje
- Dr. Iván J. Núñez Gil
- Cardiología Hoy
- REC: CardioClinics
- TAVI
- Iván J. Núñez Gil
- estenosis aórtica
- Blog - Cardiopatía Isquémica e Intervencionismo
- Blog - Valvulopatías
Este estudio, con diseño observacional y retrospectivo, compara los resultados a corto plazo del implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) con los del reemplazo quirúrgico (SVA), utilizando el Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD) del Sistema Nacional de Salud en España.
Página 7 de 77
Vídeos del Editor
¿Quieres ver los vídeos del editor de REC Publications?
Encuéntralos aquí
Participa
A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...