REC Publications | Blog
Acilcarnitinas, fibrilación auricular e insuficiencia cardiaca
- Dr. Miguel Ruiz Canela
- Cardiología Hoy
- Revista Española de Cardiología - Blog
Estudio de casos y controles anidado en el ensayo PREDIMED en el que se investiga la asociación entre los niveles basales de acilcarnitinas y el riesgo de insuficiencia cardiaca o fibrilación auricular incidentes.
Stents recubiertos o farmacoactivos en aneurismas coronarios
- Dr. Iván Javier Núñez Gil
- Cardiología Hoy
- REC: Interventional Cardiology
Los aneurismas coronarios son una situación compleja. Planteamos como objetivo principal describir la frecuencia de utilización de stents recubiertos (grafts) para su tratamiento y caracterizar sus resultados a largo plazo en comparación con stents farmacoactivos. En el estudio, el uso de stent-grafts comparado con el de stents farmacoactivos no se asoció al desarrollo de más eventos combinados, por lo que concluimos que el uso de stents recubiertos en aneurismas coronarios es factible y seguro a largo plazo.
Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y riesgo hemorrágico tras ICP
- Dr. Rafael González Manzanares
- Cardiología Hoy
- REC: Interventional Cardiology
- antitrombóticos
- Blog - Cardiopatía Isquémica e Intervencionismo
- intervencionismo coronario percutáneo
- Rafael González Manzanares
Estudio retrospectivo en el que se analizó el impacto del tratamiento con inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) sobre los sangrados mayores en una cohorte de 1.002 pacientes con cardiopatía isquémica revascularizada de forma percutánea en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba durante el año 2018.
Historia natural de la miocarditis y miocardiopatía inflamatoria confirmadas por BEM
- Dr. Fernando Domínguez Rodríguez
- Cardiología Hoy
- Revista Española de Cardiología - Blog
- Blog - Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
- Fernando Domínguez Rodríguez
- miocarditis
- Blog - Miocarditis
La miocarditis se define como la inflamación del músculo cardiaco, denominándose miocardiopatía inflamatoria (MI) cuando se acompaña de disfunción ventricular sistólica. A pesar del desarrollo de las técnicas de imagen, la biopsia endomiocárdica (BEM) es la única técnica capaz de confirmar la inflamación y establecer una causa concreta. El objetivo de este estudio fue conocer el perfil clínico, evolución y factores pronósticos de pacientes con sospecha de miocarditis/MI sometidos a BEM.
Escala para identificar la hipertensión ambulatoria aislada en adultos mayores
- Dra. Ana Hernández Aceituno
- Cardiología Hoy
- REC: CardioClinics
La hipertensión ambulatoria aislada (HAA) se puede diagnosticar con la monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA), pero la MAPA no está disponible en muchas prácticas clínicas. Por ello, desarrollamos y validamos un score (puntuación) para detectar HAA entre adultos mayores, donde la información disponible es limitada.
Diferencias de género en la titulación de pacientes con IC
- Juana Oyanguren Artola
- Cardiología Hoy
- Revista Española de Cardiología - Blog
- Juana Oyanguren Artola
- Blog - Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
- fracción eyección reducida
Se trata de un estudio post hoc de titulación de fármacos en función de género/sexo en pacientes de insuficiencia cardiaca (IC) de novo con fracción de eyección del ventrículo izquierdo reducida (IC-FEr), del ensayo aleatorizado multicéntrico ETIFIC.
ECMO-VA en shock cardiogénico. Registro multicéntrico de 6 años
- Dr. Jorge García Carreño
- Cardiología Hoy
- Revista Española de Cardiología - Blog
- shock cardiogénico
- ECMO
- Blog - Cardiopatía Isquémica e Intervencionismo
- Blog - Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
- Jorge García Carreño
En este estudio se analizaron de forma retrospectiva los datos correspondientes a un programa de atención al shock cardiogénico refractario en las unidades de cuidados intensivos cardiológicos, para pacientes adultos soportados con la membrana de oxigenación extracorpórea (ECMO) venoarterial, mediante abordaje periférico.
Balón de corte en la reestenosis del stent
- Dr. José Antonio Linares Vicente
- Cardiología Hoy
- REC: Interventional Cardiology
- Blog - Cardiopatía Isquémica e Intervencionismo
- reestenosis
- angioplastia balón farmacoactivo
- José Antonio Linares Vicente
El uso de balón farmacoactivo (BFA) es una estrategia efectiva en el tratamiento de la reestenosis de stents coronarios (RIS). La modificación neointimal con balón de corte (BC) o incisión junto con BFA se asocia a mejores resultados angiográficos, aunque sin impacto en eventos clínicos a medio plazo (1 año).
Manejo remoto de IC con HeartLogic. Registro RE-HEART
- Dr. Javier de Juan Bagudá
- Cardiología Hoy
- Revista Española de Cardiología - Blog
HeartLogic es un algoritmo multiparamétrico de predicción de descompensación de la insuficiencia cardiaca (IC), del que disponen algunos desfibriladores automáticos implantables (DAI) (con o sin TRC). Con el propósito de aportar información sobre la utilidad en la práctica clínica del uso de esta herramienta, se diseñó el registro RE-HEART, multicéntrico y ambispectivo.
Riesgo de mortalidad cardiovascular en mujeres menopáusicas
- Dra. Adriana López Pineda
- Cardiología Hoy
- Revista Española de Cardiología - Blog
Existen modelos de predicción de riesgo cardiovascular en población general, pero no se ha estudiado de forma específica la predicción del riesgo en las mujeres posmenopáusicas. Se llevó a cabo un estudio con el objetivo de conocer los hábitos de vida y enfermedades crónicas asociados a mayor riesgo cardiovascular en mujeres menopáusicas, así como construir una escala de riesgo.
Página 6 de 77
Vídeos del Editor
¿Quieres ver los vídeos del editor de REC Publications?
Encuéntralos aquí
Participa
A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...