Publicado: 10 febrero 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
Estudio publicado en ESC Heart Failure que analiza la combinación de ivabradina y sacubitrilo/valsartán en pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección del ventrículo izquierdo reducida.
Publicado: 08 febrero 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
Desde 2015, los fármacos inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 (iSLTG2) han venido demostrando un consistente beneficio en la reducción de las hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca (IC), de la progresión de la insuficiencia renal y de la mortalidad cardiovascular en pacientes con diabetes mellitus (DM) tipo 2.
Publicado: 01 febrero 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
La insuficiencia tricuspídea es una lesión valvular frecuente y con consecuencias importantes en la evolución de los pacientes. La cirugía de reparación aislada de la válvula tricúspide tiene un riesgo de mortalidad elevado (estimado en 8%-10%) y en muchos pacientes no se considera posible o apropiada. Por esta razón, hay mucho interés en el desarrollo de sistemas de tratamiento...
Publicado: 27 enero 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los avances terapéuticos han redefinido las opciones para modificar la historia natural de la enfermedad con una amplia gama de terapias médicas, dispositivos y estrategias de atención.
Publicado: 22 enero 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
En este registro de 119 pacientes con insuficiencia mitral funcional moderada-grave o grave e insuficiencia cardiaca avanzada con fracción de eyección reducida, implantaron un MitraClip como puente a trasplante, a candidatura o a decisión clínica.
Publicado: 18 enero 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
Las guías de la Sociedad Europea de Cardiología de manejo de las cardiopatías congénitas del adulto actualizan las publicadas en 2010. Se trata de un documento respaldado además por la Asociación Europea de Cardiología Pediátrica y Congénita (AEPC) y por la Sociedad Internacional para las Cardiopatías Congénitas del Adulto (ISACHD).
Publicado: 15 enero 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los pacientes con enfermedad renal diabética tienen un riesgo de comorbilidad muy elevado, tanto a nivel cardiovascular como por progresión de la nefropatía y necesidad de terapia renal sustitutiva. Pese al conjunto de tratamientos clásicos (control tensional y glucémico, estatinas, bloqueo del sistema renina-angiotensina-aldosterona, etc.), el riesgo residual persiste elevado.
Publicado: 11 enero 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
La pandemia por COVID-19 ha producido muy pocos problemas en niños en comparación con el terrible caos que ha creado en adultos. Sin embargo, ya tan pronto como en abril de 2020 saltaron las alertas ante la aparición de varios casos de niños con un nuevo síndrome inflamatorio caracterizado por fiebre persistente, elevación de marcadores de laboratorio e inestabilidad cardiovascular asociada...
Publicado: 08 enero 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
Estudio publicado en JACC Clinical Electrophysiology cuyo objetivo fue examinar si existen diferencias relacionadas con el sexo en la incidencia de arritmias ventriculares y mortalidad después de la implantación de un desfibrilador con terapia de resincronización cardiaca (TRC-D), así como confirmar si estas diferencias de sexo se aprecian en un escenario del “mundo real”.
Publicado: 24 diciembre 2020
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
La mortalidad de la endocarditis infecciosa es muy alta (20-30%). Más del 50% de los pacientes tienen indicación quirúrgica durante la fase activa siendo la mortalidad elevada y la decisión quirúrgica difícil. Existe poca información sobre todo en lo que se refiere al pronóstico a largo plazo de los pacientes no operados que sobreviven a la hospitalización y son controlados por un equipo...
Publicado: 17 diciembre 2020
|
Categoría: REC: CardioClinics
Estudio de cohortes que incluyó a 555 pacientes de un registro multicéntrico y nacional, y cuyos objetivos fueron describir la prevalencia, el perfil clínico y evaluar el significado pronóstico de la presencia del bloqueo interauricular (BIA) en el electrocardiograma (ECG) convencional en pacientes hospitalizados por insuficiencia cardiaca (IC).
Publicado: 09 diciembre 2020
|
Categoría: Cardiología Hoy
Primer metaanálisis realizado para valorar el efecto de los bloqueadores ß-adrenérgicos en la función respiratoria y la supervivencia de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y enfermedad cardiovascular (ECV), así como la diferencia entre los efectos de los ßb cardioselectivos y los no cardioselectivos.
Publicado: 03 diciembre 2020
|
Categoría: Cardiología Hoy
En pacientes con alto riesgo de desarrollar cardiotoxicidad y disfunción cardiaca por quimioterapia, la detección precoz del daño miocárdico está limitada por la baja sensibilidad de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) para detectar cambios pequeños en la función ventricular. El strain longitudinal global (SGL) podría ser una herramienta más precisa, pero los datos...
Publicado: 02 diciembre 2020
|
Categoría: Cardiología Hoy
El omecamtiv mercabil (OM) es el primer agente de una nueva clase terapéutica, que activa de manera selectiva la miosina cardiaca, lo que aumenta la función miocárdica y prolonga la sístole, sin aumentar el consumo miocárdico de oxígeno ni modificar el calcio intracelular.
Publicado: 26 noviembre 2020
|
Categoría: Cardiología Hoy
El fracaso renal agudo (FRA) es una complicación grave y frecuente del intervencionismo cardiaco. Aunque su causa principal parece ser la nefropatía por contraste, también podría haber factores como la situación hemodinámica del paciente que podrían ser importantes y que no tenemos tan bien estudiados.
Publicado: 25 noviembre 2020
|
Categoría: Cardiología Hoy
El tratamiento con hierro carboximaltosa ha demostrado mejorar la capacidad funcional, la calidad de vida y reducir las hospitalizaciones en pacientes estables con insuficiencia cardiaca (IC), fracción de eyección ventricular izquierda (FEVI) reducida y ferropenia. La ferropenia es muy frecuente en pacientes hospitalizados por IC aguda, asociándose con un pronóstico adverso. Sin embargo, no...
Publicado: 19 noviembre 2020
|
Categoría: Cardiología Hoy
La amiloidosis cardiaca (AC) es un problema relativamente frecuente en pacientes de edad avanzada con estenosis aórtica grave (EAo). Aunque cada vez somos más conscientes de que ambas enfermedades pueden coexistir, en realidad no sabemos si la asociación de ambas enfermedades se asocia a peor pronóstico o a la futilidad del implante transcatéter de prótesis valvular aórtica (TAVI).
Publicado: 18 noviembre 2020
|
Categoría: Cardiología Hoy
Este documento de la American Heart Association evalúa las estrategias que podemos llevar a cabo para prevenir aquellas complicaciones potencialmente evitables en los pacientes ingresados en las unidades de cuidados intensivos cardiológicos (UCIC). Para ello, se estructura en una serie de apartados organizados por aparatos, y ofrece un conjunto de algoritmos y figuras que aportan un enfoque...
Publicado: 17 noviembre 2020
|
Categoría: Cardiología Hoy
A principios de 2020 se publicaron en la revista New England los resultados del ensayo VICTORIA, que evaluó el beneficio de vericiguat, un estimulador de la guanilato ciclasa, frente a placebo. En el ensayo se incluyeron pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección reducida (< 45%) de alto riesgo (ingreso reciente o necesidad de diurético intravenoso),...
Publicado: 14 noviembre 2020
|
Categoría: Cardiología Hoy
La pandemia por COVID-19 implica un gran desafío en el manejo de los pacientes adultos con cardiopatías congénitas (CCA). Esta población presenta una gran diversidad de lesiones cardiacas y condiciones fisiopatológicas que dificultan realizar una estratificación de riesgo de eventos adversos. A falta de estudios observacionales, son importantes las recomendaciones de los expertos.
Publicado: 12 noviembre 2020
|
Categoría: Cardiología Hoy
La enfermedad por coronavirus COVID-19 incluye dentro de su cuadro clínico la afectación del corazón. El problema cardiaco más frecuentemente encontrado es la dilatación y/o la disfunción del ventrículo derecho (VD). Sin embargo, todavía no se sabe si la afectación del VD tiene impacto en el pronóstico de los pacientes con COVID-19.
Publicado: 12 noviembre 2020
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
Este estudio evaluó retrospectivamente pacientes con insuficiencia mitral funcional que se sometieron a reparación mitral percutánea con dispositivo MitraClip. El objetivo era valorar la seguridad y el impacto en el pronóstico cardiovascular de dicho tratamiento.
Publicado: 10 noviembre 2020
|
Categoría: Cardiología Hoy
Estudio en deportistas de más de 35 años ("máster") en el que a través de los diferentes criterios electrocardiográficos (ECG) existentes (Sociedad Europea de Cardiología 2005 [ESC-2005], Seattle e Internacionales de 2017) se evalúa a los atletas en búsqueda de afecciones cardiovasculares (CV) de alto riesgo. Este objetivo ya ha sido evaluado en deportistas jóvenes, pero no está...
Publicado: 09 noviembre 2020
|
Categoría: Cardiología Hoy
La dapagliflozina también reduce las descompensaciones de insuficiencia cardiaca y la mortalidad cardiovascular en pacientes bajo tratamiento con sacubitrilo/valsartán.
Publicado: 05 noviembre 2020
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
Entre un 5 y un 10% de los pacientes que ingresan por infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) lo hacen en situación de shock cardiogénico (SC). A pesar de las estrategias de reperfusión precoz y los avances en dispositivos de asistencia ventricular, la mortalidad de esta complicación sigue siendo alta.
Publicado: 27 octubre 2020
|
Categoría: Cardiología Hoy
Cada vez se reconocen más las limitaciones inherentes del uso de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) para identificar de forma precisa a los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC).
Publicado: 22 octubre 2020
|
Categoría: Cardiología Hoy
En muchas ocasiones el diagnóstico de miocardiopatía no compactada (MNC) es todo un reto ya que los criterios diagnósticos tienen baja especificidad y es difícil decidir si el ventrículo está realmente no compactado o simplemente hipertrabeculado.
Publicado: 21 octubre 2020
|
Categoría: Cardiología Hoy
La presencia de enfermedad renal crónica en pacientes con insuficiencia cardiaca con FEVI reducida (ICrFEVI) es un problema muy frecuente, lo que complica el manejo farmacológico y se asocia con un peor pronóstico. En este subanálisis de Dapagliflozin and Prevention of Adverse-results in Heart Failure (DAPA-HF), se evalúa la seguridad y eficacia de dapagliflozina en pacientes con ICrFEVI, de...
Publicado: 20 octubre 2020
|
Categoría: Cardiología Hoy
Estudio retrospectivo que compara la supervivencia tras el implante de un desfibrilador automático implantable (DAI) en pacientes con amiloidosis cardiaca (AC) frente a los pacientes con miocardiopatía no isquémica (MCNI) de otra causa. Además, también se evalúan los factores asociados con la mortalidad en los pacientes con AC.
Publicado: 15 octubre 2020
|
Categoría: Cardiología Hoy
Las recientemente publicadas guías sobre cardiología deportiva y ejercicio en pacientes con enfermedad cardiovascular constituyen las primeras recomendaciones de la Sociedad Europea de Cardiología en esta materia. Previamente habían sido publicados varios documentos de consenso dirigidos a disminuir el riesgo de muerte súbita en deportistas. Sin embargo, la mayor parte de la población que...