• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Categorías
    • Imagen Cardiaca
    • Arritmias y Estimulación
    • Riesgo Cardiovascular
    • Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
    • Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
    • Investigación Cardiovascular
  • Normas
  • Cómo participar
  1. Portada
  2. Blog
  3. Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías

Cardiología hoy | Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo

Blog - Insuficiencia ​C​ardiaca y ​M​iocardiopatías

  • Resultados de la terapia de resincronización cardiaca en octogenarios

    Publicado: 03 abril 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los pacientes mayores suelen ser menos candidatos al implante de terapias de resincronización cardiaca (TRC) para el manejo de la insuficiencia cardiaca. Por ello, los autores de este estudio se propusieron describir las diferencias en cuanto a respuesta clínica, complicaciones y resultados del implante de TRC respecto a los pacientes más jóvenes.

  • Reemplazo valvular pulmonar en la tetralogía de Fallot. ¿Lo tenemos tan claro?

    Publicado: 01 abril 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    El recambio valvular pulmonar (RVP) supone uno de los caballos de batalla en el abordaje de los pacientes con tetralogía de Fallot reparada (TdFr) e insuficiencia pulmonar (IP) moderada a grave residual. Si bien en el paciente sintomático resulta más sencillo tomar la decisión, en el paciente asintomático lo tenemos menos claro, y eso se refleja en las recomendaciones en las guías de...

  • Estudio FARAONIC: nuevos hallazgos en el binomio fibrilación auricular e insuficiencia cardiaca

    Publicado: 27 marzo 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    La fibrilación auricular (FA) y la insuficiencia cardiaca (IC) son dos condiciones patológicas que comparten múltiples factores de riesgo (diabetes, hipertensión, obesidad, edad avanzada...) y diversos mecanismos fisiopatológicos, lo que condiciona que coexistan frecuentemente. Como reflejo de ello, en España se ha estimado que en torno al 30% de los pacientes con FA tienen IC, e...

  • Nuevas perspectivas de los ARM: un metaanálisis evalúa su impacto en la FA

    Publicado: 25 marzo 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    Desde su descubrimiento como reguladores endocrinos de la homeostasis hidroelectrolítica y control de la tensión arterial, los antagonistas de los receptores mineralocorticoides (ARM) han demostrado efectos antifibróticos en el miocardio y mejorar el pronóstico cardiovascular (CV) en una variedad de situaciones clínicas. El presente metaanálisis de ensayos clínicos evalúa si la presencia...

  • La relevancia de la edad en el ECMO en parada cardiaca

    Publicado: 18 marzo 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio retrospectivo estadounidense basado en el registro ELSO (Extracorporeal Life Support Organization) de pacientes en situación de parada cardiaca de 18 años o más, entre 2016 y 2020, a los que se implantó la terapia de oxigenador extracorpóreo de membrana (ECMO) como estrategia de reanimación.

  • Acoramidis: una nueva arma para el tratamiento de la amiloidosis cardiaca por transtirretina

    Publicado: 15 marzo 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    La amiloidosis cardiaca por transtirretina (ATTR-CA) es una patología caracterizada por el depósito de monómeros de transtirretina (TTR) en forma de fibras de amiloide en el miocardio. El acoramidis es un nuevo estabilizador de la TTR de alta afinidad, que actúa inhibiendo la disociación de la TTR tetramérica y así su depósito tisular.

  • Carvedilol en largos supervivientes de cáncer infantil expuestos a altas dosis de antraciclinas

    Publicado: 04 marzo 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    El carvedilol tiene un efecto beneficioso sobre el remodelado cardiaco en pacientes con insuficiencia cardiaca establecida. No obstante, se desconoce si pudiera tener un efecto cardioprotector en largos supervivientes de cáncer infantil tratados con antraciclinas, que tienen un riesgo incrementado de desarrollar insuficiencia cardiaca por el efecto cardiotóxico de este grupo farmacológico.

  • Revascularización miocárdica en pacientes con insuficiencia cardiaca con FEVI conservada

    Publicado: 01 marzo 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    La enfermedad arterial coronaria es uno de los factores más importantes que se relacionan con el desarrollo de insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada (IC-FEc). Sin embargo, la eficacia de los tratamientos de revascularización en los pacientes con IC-FEc y enfermedad coronaria todavía no está bien definida.

  • T-Amylo: modelo de predicción y puntuación para el diagnóstico de la AC-ATTR

    Publicado: 28 febrero 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    La amiloidosis cardiaca por transtirretina (AC-ATTR) suele estar infradiagnosticada, por lo que la sospecha clínica es esencial para el diagnóstico precoz. El objetivo de este estudio es desarrollar y validar un modelo de predicción factible y un score para facilitar el diagnóstico de AC-ATTR.

  • Reintervención quirúrgica frente a sustitución percutánea en la degeneración protésica mitral

    Publicado: 23 febrero 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    Este estudio compara los resultados de la sustitución quirúrgica (SMVR) y la sustitución transcatéter (TMVR) de la válvula mitral bioprotésica degenerada en pacientes de 65 años o más. El periodo del estudio abarca desde el 2016 a 2020, y el resultado primario es la aparición de eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE) a medio plazo, que incluyen muerte por cualquier causa,...

  • Distinguiendo la hipertrofia del VI de la miocardiopatía hipertrófica en adolescentes

    Publicado: 21 febrero 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    La diferenciación ecocardiográfica de la hipertrofia fisiológica del ventrículo izquierdo (VI) inducida por el ejercicio frente a la patológica está justificada en atletas jóvenes. Para ello, el objetivo de este estudio fue explorar el fenotipo, progresión y su potencial zona gris.

  • Protocolo diurético guiado por natriuresis frente a atención estándar en la insuficiencia cardiaca

    Publicado: 09 febrero 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    A pesar de que las directrices más recientes que recomiendan el uso de sodio urinario para guiar los diuréticos en la insuficiencia cardiaca aguda, hay datos limitados que respalden esta recomendación.

  • Telemonitorización tras ingreso por IC: ¿estrategia útil para mejorar resultados clínicos?

    Publicado: 26 enero 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los reingresos después de una hospitalización por insuficiencia cardiaca (IC) suponen un peor pronóstico, siendo de especial vulnerabilidad el periodo tras el alta hospitalaria. Por eso el objetivo del ensayo MESSAGE-HF era evaluar la viabilidad y eficacia de una estrategia de telemonitorización intensiva a en este periodo vulnerable posterior a una hospitalización por IC.

  • Utilidad del strain de VI y VD en la miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho

    Publicado: 19 enero 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    Análisis de un registro multicéntrico prospectivo de pacientes (n = 109) con miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho (MAVD) que fueron fenotipados clínicamente utilizando los criterios generales del Grupo de Trabajo Revisado de MAVD de 2010 y se sometieron a una ecocardiografía basal con strain. Se evaluó el rendimiento diagnóstico del strain del ventrículo izquierdo (VI) y...

  • R-carvedilol: una vieja alternativa para el tratamiento de la miocardiopatía hipertrófica

    Publicado: 15 enero 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    Dos de las características fisiopatológicas fundamentales de la miocardiopatía hipertrófica (MCH) son la hipercontractilidad miocárdica y los eventos arrítmicos. Los betabloqueantes constituyen en la actualidad el tratamiento de primera línea en la MCH obstructiva. Sin embargo, frecuentemente son mal tolerados debido a la reducción de la frecuencia cardiaca y a efectos adversos...

  • Miopatía biauricular en la IC-FEc, ¿nuevo rasgo fenotípico?

    Publicado: 03 enero 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    La miopatía auricular izquierda es cada vez más reconocida como una entidad importante en la insuficiencia cardiaca (IC) con fracción de eyección conservada (IC-FEc). El remodelado y disfunción de la aurícula derecha también se desarrolla en IC-FEc, pero hay pocos datos disponibles sobre las características clínicas y la fisiopatología de los pacientes con miopatía aislada de la...

  • Estudio PARTNER-3 a 5 años: TAVI frente a cirugía en pacientes de bajo riesgo

    Publicado: 27 diciembre 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) por acceso transfemoral se ha posicionado como el tratamiento de elección en pacientes con estenosis aórtica grave sintomática con edad igual o superior a 75 años, independientemente del riesgo quirúrgico, según las últimas guías europeas de práctica clínica.

  • Papel de la resonancia magnética en el pronóstico de la amiloidosis cardiaca

    Publicado: 15 diciembre 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    La amiloidosis cardiaca es una enfermedad con una incidencia y prevalencia desconocida. La supervivencia media desde el diagnóstico de la amiloidosis por cadenas ligeras (AL) se estima que puede variar desde menos de 6 meses a 5 años y de 3 a 5 años en la amiloidosis cardiaca por transtirretina (ATTR). A pesar de las diferencias en los precursores, características demográficas y curso...

  • DAPA-MI: dapagliflozina reduce eventos cardiometabólicos en pacientes con IAM reciente

    Publicado: 07 diciembre 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2), fármacos inicialmente desarrollados para el tratamiento de la diabetes por su actividad hipoglucemiante, están revolucionando el abordaje de la enfermedad cardiovascular.

  • La aspirina no sería necesaria en pacientes bajo soporte con LVAD-HeartMate 3

    Publicado: 01 diciembre 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    En el estudio ARIES-HM3 (Antiplatelet Removal and Hemocompatibility Events With the HeartMate 3 Pump), con el objetivo de evaluar la seguridad y la reducción de sangrados al excluir la aspirina como parte del régimen antitrombótico en dispositivos de asistencia ventricular izquierda (LVAD) HeartMate 3, se llevó a cabo un estudio internacional, aleatorizado, doble ciego y controlado con...

  • La valoración del realce tardío en la miocardiopatía hipertrófica mejora la estratificación del riesgo de muerte súbita

    Publicado: 10 noviembre 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    Identificar a los pacientes con miocardiopatía hipertrófica (MCH) candidatos a desfibrilador automático implantable (DAI) para la prevención de muerte súbita cardiaca (MSC) es crucial. El objetivo de este estudio fue validar externamente las guías de 2022 de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) y otras clases de recomendaciones de implante de DAI (ICD-COR) y analizar la utilidad del...

  • ARREST: centro de parada cardiaca vs. centro más cercano tras PCR extrahospitalaria sin elevación del ST

    Publicado: 06 octubre 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    El ARREST es un ensayo clínico multicéntrico, abierto y prospectivo en el que se aleatorizaron pacientes recuperados de parada cardiaca extrahospitalaria sin elevación de segmento ST a ser trasladados a un centro de referencia de parada cardiaca o al centro hospitalario más cercano en 32 hospitales de Londres, Reino Unido.

  • Ablación de fibrilación auricular en pacientes con insuficiencia cardiaca avanzada

    Publicado: 29 septiembre 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    CASTLE-HTx es un ensayo clínico aleatorizado abierto llevado a cabo en pacientes con fibrilación auricular (FA) paroxística, persistente o persistente de larga duración, remitidos a un centro de referencia en insuficiencia cardiaca (IC) avanzada para valoración de trasplante cardiaco o asistencia ventricular.

  • Obesidad: ¿una enfermedad cardiovascular?

    Publicado: 11 septiembre 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    La insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada (IC-FEc) tiene una prevalencia cada vez mayor y se asocia con una alta carga de síntomas y deterioro funcional, especialmente en personas con obesidad. No se han aprobado terapias para abordar la insuficiencia cardiaca relacionada con la obesidad con fracción de eyección conservada.

  • Riesgo de muerte súbita en deportistas de élite, ¿puedo volver a jugar?

    Publicado: 04 septiembre 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    Clásicamente, a los pacientes diagnosticados de una cardiopatía genética asociada con la muerte súbita cardiaca (MSC) se les ha restringido de forma sistemática la posibilidad de participar en deporte de competición. Sin embargo, existe evidencia reciente de estudios observacionales que abre la posibilidad a estos pacientes para que vuelvan a realizar ejercicio de alta intensidad tras un...

  • Registro bRIGHT: evidencia del tratamiento percutáneo de la insuficiencia tricuspídea

    Publicado: 18 agosto 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    La insuficiencia tricuspídea (IT) moderada-grave está presente en el 4% de los pacientes mayores de 75 años y afecta a más de 1,6 millones de personas en Estados Unidos. Las guías actuales recomiendan cirugía sobre la válvula tricúspide VT en aquellos pacientes que requieran intervención en válvulas del lado izquierdo (aórtica y/o mitral) con IT grave o leve-moderada y dilatación del...

  • Implante percutáneo de válvula aórtica en pacientes con anillo aórtico extrapequeño

    Publicado: 14 agosto 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    Un anillo aórtico pequeño representa un desafío anatómico para el reemplazo de la válvula aórtica y ha sido asociado a peores resultados con la sustitución quirúrgica. El implante transcatéter de la válvula aórtica (TAVI) ha demostrado mejores resultados hemodinámicos y de mismatch en estos anillos respecto a la cirugía, aunque los datos de TAVI en pacientes con anillos...

  • ¿Existen umbrales en la FEVI que justifiquen la clasificación actual de la IC?

    Publicado: 11 agosto 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    La fracción de eyección ventricular izquierda (FEVI) se emplea en la práctica clínica para caracterizar a los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC). Actualmente clasificamos la IC en FEVI reducida < 40%, FEVI ligeramente reducida 40-49% y FEVI conservada > 50%, sin embargo, se desconoce si estos puntos de corte son arbitrarios o corresponde a diferencias clínicas y pronósticas...

  • MONITOR-HF: eficacia del uso de la tecnología en el manejo de la ICC y la congestión subclínica

    Publicado: 04 agosto 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    El efecto de la monitorización de la presión de la arteria pulmonar ha sido estudiado predominantemente en los Estados Unidos. En consecuencia, existe una clara necesidad de evidencia robusta sobre dicha estrategia en otras áreas geográficas.

  • ¿Cuándo ablacionar la FA en IC? Aportaciones de un nuevo modelo predictivo

    Publicado: 31 julio 2023
    Categoría: Cardiología Hoy

    Este estudio se enfocó en analizar la recuperación funcional del ventrículo izquierdo tras someter a pacientes con fibrilación auricular (FA) e insuficiencia cardiaca (IC) a ablación con catéter de la FA.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Suscríbete

 
Podcast SEC

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Lo más leído

  • Ondas T negativas en precordiales derechas: ¿miocardiopatía subyacente?
  • Relación entre consumo de sal e hipertensión arterial
  • Tirzepatide una vez a la semana para el tratamiento de la obesidad
  • Troponinas elevadas, ¿es siempre infarto?
  • La pastilla de la tensión, mejor antes de dormir

Participa

A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...

contacta con nosotros

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto