Publicado: 18 mayo 2018
|
Categoría: Cardiología Hoy
La reducción de los niveles de sodio y la dieta DASH (Enfoques alimenticios para detener la hipertensión arterial), dieta rica en frutas, verduras, productos lácteos bajos en grasas, baja en colesterol y ácidos grasos saturados, disminuye la presión arterial, pero no se conocen los resultados de estas intervenciones dietéticas según los niveles basales de presión arterial.
Publicado: 09 mayo 2018
|
Categoría: Cardiología Hoy
El entrenamiento físico se recomienda para pacientes con insuficiencia cardiaca, pero la evidencia se basa principalmente en estudios donde el entrenamiento físico se pauta en una sola intervención en pacientes ambulatorios estables.
Publicado: 08 mayo 2018
|
Categoría: Cardiología Hoy
Hasta ahora, la importancia de los defectos congénitos como un marcador de enfermedad cardiovascular familiar no había sido estudiada. El objetivo de este estudio fue determinar si el riesgo de tener una cardiopatía a lo largo de la vida es mayor en las mujeres que han tenido un niño con una cardiopatía congénita.
Publicado: 01 mayo 2018
|
Categoría: Cardiología Hoy
El debate sobre el riesgo cardiovascular asociado con la obesidad metabólicamente saludable (OMS) continúa. Muchos estudios que han investigado el riesgo de la OMS en un seguimiento prospectivo han mostrado resultados contradictorios.
Publicado: 20 abril 2018
|
Categoría: Cardiología Hoy
Cada segundo mueren dos personas en el mundo1 y cada año casi 45.000 mujeres son asesinadas de mano de sus compañeros sentimentales o familiares2. Son datos que pasan bastante desapercibidos y, sin embargo, la noticia de la muerte de un deportista da la vuelta al mundo en 5 minutos en las redes sociales.
Publicado: 14 abril 2018
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
¿Lo mejor del año 2017 en la literatura en cardiología en el área de riesgo vascular y rehabilitación cardiaca? Esta es la selección de nuestros expertos.
Publicado: 10 abril 2018
|
Categoría: Cardiología Hoy
El infarto de miocardio tipo 2 y la lesión miocárdica son comunes en la práctica clínica, pero las consecuencias a largo plazo son inciertas. El objetivo de este estudio fue definir los resultados a largo plazo y la estratificación del riesgo en estos pacientes.
Publicado: 28 marzo 2018
|
Categoría: Cardiología Hoy
El bicarbonato sódico intravenoso (iv) y la acetilcisteína oral son ampliamente utilizados para prevenir el fallo renal agudo y los resultados adversos asociados con él después de la angiografía sin existir evidencia definitiva de su eficacia.
Publicado: 22 marzo 2018
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
Cada vez tenemos más claro la importancia de las estatinas en la prevención primaria de la enfermedad cardiovascular. Pero, ¿cuánto tiempo las toman realmente nuestros pacientes?
Publicado: 15 marzo 2018
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
La fibrilación auricular es un factor pronóstico asociado a mayor mortalidad en diferentes cardiopatías. Pero ¿es igual de mala noticia en todos los casos?
Publicado: 12 marzo 2018
|
Categoría: Cardiología Hoy
Estudio que revalida con datos de práctica real los beneficios cardiovasculares que los iSGLT2 habían demostrado hasta la fecha en los ensayos EMPA-REG (Empagliflozin Cardiovascular Outcome Event Trial in Type 2 Diabetes Mellitus Patients–Removing Excess Glucose) y CANVAS (CANagliflozin cardioVascular Assessment Study).
Publicado: 10 marzo 2018
|
Categoría: Cardiología Hoy
Nos encontramos ante uno de las novedades que, probablemente, han despertado mayor expectación en esta edición de Scientific Sessions ACC.18.
Publicado: 27 febrero 2018
|
Categoría: Cardiología Hoy
El objetivo de este estudio es determinar la relación entre el consumo de cigarrillos y el riesgo cardiovascular para cuantificar el riesgo de enfermedad coronaria e ictus en un tabaquismo “leve” (entre 1 y 5 cigarrillos al día).
Publicado: 21 febrero 2018
|
Categoría: Cardiología Hoy
La endocarditis infecciosa (EI) es poco común, pero tiene una alta morbilidad y mortalidad y, por lo tanto, su prevención y detección temprana son importantes.
Publicado: 15 febrero 2018
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
¿Puede tener impacto combinar diferentes estrategias para mejorar el control del colesterol LDL? ¡Descúbrelo de la mano de nuestros autores!
Publicado: 13 febrero 2018
|
Categoría: Cardiología Hoy
La troponina de alta sensibilidad ha mejorado el diagnóstico y la estratificación del riesgo en el síndrome coronario agudo (SCA), pero sus concentraciones pueden ser difíciles de interpretar en presencia de insuficiencia renal, y la eficacia diagnóstica de dicho parámetro en este grupo de pacientes es incierta.
Publicado: 30 enero 2018
|
Categoría: Cardiología Hoy
La evaluación del riesgo de ictus isquémico en pacientes con fibrilación auricular (FA) con el score CHA2DS2-VASc se calcula en base a los factores de riesgo basales, y el resultado se determina a largo plazo. Sin embargo, el riesgo de ictus no es estático, y con el tiempo los pacientes envejecen y acumulan un mayor número de comorbilidades.
Publicado: 29 enero 2018
|
Categoría: Cardiología Hoy
El infarto agudo de miocardio (IAM) puede ser desencadenado por infecciones respiratorias agudas. Estudios previos han sugerido una asociación entre gripe e infarto agudo de miocardio, pero estos utilizaron técnicas no específicas para el diagnóstico de gripe o sus diseños eran susceptibles de presentar sesgos.
Publicado: 27 enero 2018
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
En esta nueva sección del blog invitamos a los autores de los artículos de revisión de Revista Española de Cardiología a que seleccionen, según su criterio, el mejor artículo del año en su campo. ¿Estás de acuerdo? Te invitamos a que nos expliques en los comentarios el que para ti ha sido el mejor trabajo de 2017.
Publicado: 26 enero 2018
|
Categoría: Cardiología Hoy
Estudio epidemiológico retrospectivo utilizando los datos de un exhaustivo registro de paradas cardiacas extrahospitalarias en una región de Canadá. El objetivo era establecer la incidencia de la parada cardiaca en deportistas jóvenes y las causas de las mismas.
Publicado: 03 enero 2018
|
Categoría: Cardiología Hoy
La monitorización electrocardiográfica continua a largo plazo muestra una sustancial prevalencia de fibrilación auricular (FA) subclínica asintomática en pacientes con marcapasos y pacientes con accidente cerebrovascular criptogénico.
Publicado: 28 diciembre 2017
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
¿Hay relación entre los cambios en el perfil de riesgo cardiovascular y las tasas de baja por incapacidad temporal? ¡Descúbrelo de la mano de nuestros autores!
Publicado: 22 diciembre 2017
|
Categoría: Cardiología Hoy
Asociado a nuestra cultura, a la dieta mediterránea y a la salud, el alcohol ha despertado interés personal, antropológico y religioso desde hace miles de años. Ampliamente estudiado, ha dado pie a numerosas interpretaciones en cuanto a sus beneficios, uno de ellos es llamado “la paradoja francesa”.
Publicado: 20 diciembre 2017
|
Categoría: Cardiología Hoy
El presente estudio reporta los resultados maternos y fetales hasta los seis meses, de una cohorte internacional de pacientes embarazadas con miocardiopatía hipertrófica.
Publicado: 15 diciembre 2017
|
Categoría: Cardiología Hoy
En abril 2014 el Parlamento y el Consejo Europeo aprobaron la Directiva 2014/40/UE sobre productos de tabaco, con el fin de reducir la carga de morbimortalidad del tabaquismo en Europa, actualizando las normas sobre el etiquetado de productos de tabaco, aditivos, e introduciendo ciertos aspectos regulatorios del cigarrillo electrónico.
Publicado: 14 diciembre 2017
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
Los nuevos antiagregantes prasugrel y ticagrelor han mostrado muy buenos resultados en los grandes ensayos clínicos de síndrome coronario agudo (SCA). Pero ¿cómo funcionan en la práctica clínica habitual? ¡Descúbrelo de la mano de nuestros autores!
Publicado: 29 noviembre 2017
|
Categoría: Cardiología Hoy
Presentamos un estudio retrospectivo publicado recientemente en Circulation en el que se analiza la evolución de pacientes con hipertensión arterial pulmonar (HAP) incluidos en el registro francés y su relación con las variables medidas durante el seguimiento.
Publicado: 24 noviembre 2017
|
Categoría: Cardiología Hoy
Metaanálisis donde se presentan los valores de referencia normales para el tamaño y función del ventrículo derecho (VD) por ecocardiografía y resonancia magnética cardiaca (RMC) para ser aplicados en atletas competitivos de acuerdo con las diferentes disciplinas practicadas.
Publicado: 22 noviembre 2017
|
Categoría: Cardiología Hoy
Ante la preocupación por los riesgos asociados con la interrupción de la aspirina en ausencia de cirugía mayor o hemorragia, los autores investigan si la suspensión de este tratamiento a dosis bajas a largo plazo y su interrupción aumentan el riesgo de eventos cardiovasculares.
Publicado: 16 noviembre 2017
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y enfermedad cardiovascular establecida (ECV) tienen un riesgo particularmente alto de eventos cardiovasculares adversos mayores recurrentes (MACE).