| Categoría: CardioTV

Con motivo de la publicación de una nueva guía práctica de la ESC sobre manejo de péptidos natriuréticos, los doctores Nicolás Manito Lorite, Antoni Bayés Genís y Domingo Pascual Figal comentan los aspectos más relevantes del paper publicado en European Journal of Heart Failure.

| Categoría: CardioTV

El aumento de la frecuencia cardiaca (FC) es un factor de riesgo relacionado con la mortalidad y la morbimortalidad global de los pacientes con insuficiencia cardiaca o cardiopatía isquémica, por lo que se debería marcar un objetivo terapéutico, igual que se hace con otros factores de riesgo, y optar por el mejor tratamiento betabloqueante para controlarla.

| Categoría: CardioTV

La Liga de los Casos Clínicos llega este 2019 a su 8a edición con la participación de más de 70 equipos. Se trata de un proyecto ya consolidado, que combina la formación en cardiología con la competición, y por el que ya han pasado más de 600 equipos y 3.400 participantes de toda España.

| Categoría: CardioTV

El Dr. Ximo Rueda Soriano, nuevo presidente de la Sección de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas de la SEC, comenta los retos y proyectos que afronta desde la presidencia de la Sección de cara al futuro de su área científica y qué perspectivas tiene de cara al Congreso Nacional de Cardiología Pediátrica y Cardiología Congénitas que tendrá lugar en Zaragoza en el año 2020.

| Categoría: CardioTV

Los editores, autores y lectores de REC: Interventional Cardiology, la revista científica de la Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista (SHCI), invitan al envío de manuscritos originales a esta cabecera bilingüe español/inglés.

| Categoría: CardioTV

El espacio eHealth del Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares ofrece una programación con sesiones centradas en dar a conocer cómo las nuevas tecnologías pueden sumar en el campo de cardiología. Wearables, sistemas de ayuda a la decisión, robótica o 5G son algunos de los elementos que, se prevé, transformarán la práctica clínica.