Publicado: 28 julio 2022
|
Categoría: REC: Interventional Cardiology
La tromboembolia pulmonar (TEP) es la tercera causa de muerte cardiovascular en el mundo y aquellos pacientes hemodinámicamente inestables son candidatos a recibir terapias de reperfusión. La trombolisis sistémica (TS) es la primera elección, sin embargo, el tratamiento guiado por catéter (TGC) y la trombectomía quirúrgica (TQ) también se pueden considerar, aunque con menor nivel de...
Publicado: 18 julio 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
Presentado recientemente como late-breaking clinical trial en el congreso EuroPCR 2022 de París y publicado simultáneamente en JACC: Cardiovascular Interventions, el estudio DISCO RADIAL1 (Distal Versus Conventional Radial Access for Coronary Angiography and Intervention) comparó el acceso radial convencional (ARC) frente al acceso radial distal (ARD) en pacientes con indicación...
Publicado: 07 julio 2022
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
La disección coronaria espontánea (DCE) es una causa rara de infarto agudo de miocardio (IAM). En este estudio se compararon los resultados de mortalidad y de reingresos hospitalarios en pacientes con IAM-DCE y con IAM de otras etiologías (IAM-NDCE).
Publicado: 15 junio 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
El ensayo clínico ADAPT-TAVR tiene como principal objetivo evaluar la eficacia del edoxabán (ya sea en su dosis plena -60 mg diarios- o en dosis reducida —30 mg diarios—) a la hora de prevenir eventos trombóticos valvulares tras el implante de prótesis aórtica percutánea (TAVI) en pacientes sin indicación previa de anticoagulación oral (ACO), frente a una estrategia de doble...
Publicado: 13 junio 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
La estenosis aórtica es la patología valvular más prevalente y su tratamiento pasa por el recambio valvular aórtico, ya sea quirúrgico o percutáneo. Una de las complicaciones, potencialmente letal, es la aparición de endocarditis, cuya incidencia se estima hasta 100 veces superior respecto a su aparición sobre válvula nativa1.
Publicado: 03 junio 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
El nuevo consenso sobre test genéticos en cardiología publicado por la European Heart Rhytm Association (EHRA) viene a remplazar la primera versión publicada ya en el año 20111. Se trata de un documento extenso que supone una revisión actualizada de la genética cardiovascular de imprescindible lectura para cualquier cardiólogo implicado en el manejo de pacientes con enfermedades...
Publicado: 27 mayo 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
Las guías de 2020 de la European Society of Cardiology (ESC) sobre el diagnóstico y tratamiento del síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST (SCASEST) recomiendan una estrategia invasiva temprana, durante las primeras 24 horas desde el ingreso, en aquellos pacientes de alto riesgo. Sin embargo, la evidencia científica al respecto es heterogénea y limitada.
Publicado: 26 mayo 2022
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
The aDverse Events and Coronary Artery Disease ProgrEssion (DECADE) co-operation is a pooled analysis of individual patient data from drug eluting Stent (DES) trials with ten year follow up. In this manuscript, we assessed the incidence of definite stent thrombosis (ST) in patients treated with early and newer generation DES.
Publicado: 20 mayo 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
En la actualidad, disponemos de opciones limitadas para el tratamiento invasivo de los pacientes con miocardiopatía hipertrófica (MCH) obstructiva que persisten sintomáticos o con gradientes muy elevados a pesar del tratamiento médico óptimo. El desarrollo de nuevas técnicas es una necesidad creciente, dado el aumento de los casos diagnosticados en nuestro medio.
Publicado: 19 mayo 2022
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
En este estudio se ha evaluado la variabilidad entre todas las comunidades autónomas (CCAA) para el uso de técnicas cardiológicas con indicación ya establecida y su relación con indicadores económicos, carga de enfermedad y mortalidad hospitalaria.
Publicado: 18 mayo 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los infartos anteriores se asocian a un mayor riesgo de formación de trombos intraventriculares en ventrículo izquierdo (TIVI). En la actualidad, la aparición de TIVI se produce en un 4-8% de los pacientes con infarto anterior. Sin embargo, la anticoagulación profiláctica no ha mostrado claros beneficios en estudios observacionales.
Publicado: 11 mayo 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
El diltiazem frecuentemente se prescribe en pacientes con angina sin enfermedad coronaria obstructiva (ANOCA, por sus siglas en inglés). A pesar de ello, no existen estudios que hayan evaluado la eficacia de este fármaco para este grupo de pacientes.
Publicado: 09 mayo 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
El cierre percutáneo de orejuela izquierda es una alternativa a la anticoagulación como tratamiento de la prevención tromboembólica en la fibrilación auricular (FA). Sin embargo, en ocasiones el sellado de la orejuela no es completo y aparecen leaks residuales tras el procedimiento que comunican la aurícula izquierda con el fondo del apéndice. La repercusión que estos leaks pueden tener...
Publicado: 02 mayo 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
El sacubitrilo/valsartán (inhibidor de la neprilisina y del receptor de angiotensina, INRA) ha demostrado reducir la mortalidad y el riesgo de hospitalización por insuficiencia cardiaca comparado con los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) en pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) reducida (< 40%). Sin embargo,...
Publicado: 27 abril 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
La disfunción de la prótesis es uno de los problemas que pueden aparecer en la evolución de los pacientes tratados con prótesis valvulares transcatéter (PVT). En estos casos, habitualmente el tratamiento se basa en la combinación de sentido clínico, tratamiento médico y un posible nuevo procedimiento percutáneo o quirúrgico.
Publicado: 11 abril 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
Estudio observacional con 600 pacientes ingresados por síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST (SCACEST) de bajo riesgo para eventos adversos cardiacos mayores (MACE), que fueron seleccionados para protocolo de alta en menos de 48 horas seguido de un control telefónico a las 48 horas del alta por una enfermera formada en rehabilitación cardiaca. Posteriormente se realizó...
Publicado: 08 abril 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
La coronariografía invasiva (CNG) es el patrón oro para el diagnóstico de la enfermedad arterial coronaria (EAC); sin embargo, la angio-TAC coronaria se está posicionando como una técnica alternativa y/o completaría dada su naturaleza no invasiva y la mejoría en la precisión diagnóstica de la técnica. No obstante, se desconoce su eficacia para reducir los eventos cardiovasculares en...
Publicado: 31 marzo 2022
|
Categoría: REC: Interventional Cardiology
Los aneurismas coronarios son una situación compleja. Planteamos como objetivo principal describir la frecuencia de utilización de stents recubiertos (grafts) para su tratamiento y caracterizar sus resultados a largo plazo en comparación con stents farmacoactivos. En el estudio, el uso de stent-grafts comparado con el de stents farmacoactivos no se asoció al desarrollo de más eventos...
Publicado: 30 marzo 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
El cierre percutáneo de orejuela izquierda (CPOI) es una opción no farmacológica para la prevención de eventos cardioembólicos en pacientes con fibrilación auricular con riesgo elevado de ictus. El ensayo clínico PRAGUE-17 demostró que el CPOI no fue inferior a los anticoagulantes orales de acción directa (ACOD) en la prevención de eventos isquémicos/hemorrágicos netos (hazard...
Publicado: 28 marzo 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
El artículo evalúa la viabilidad y seguridad de dar de alta el mismo día frente al alta diferida al día siguiente, tras implante percutáneo de válvula aórtica vía transfemoral (TAVI-TF).
Publicado: 24 marzo 2022
|
Categoría: REC: Interventional Cardiology
Estudio retrospectivo en el que se analizó el impacto del tratamiento con inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) sobre los sangrados mayores en una cohorte de 1.002 pacientes con cardiopatía isquémica revascularizada de forma percutánea en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba durante el año 2018.
Publicado: 23 marzo 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
El MitraScore nace de la necesidad de estratificar el riesgo de los pacientes sometidos a reparación mitral percutánea borde a borde (transcatheter edge to edge repair [TEER]), que a menudo son añosos y con comorbilidades, lo que hace especialmente importante predecir las posibles complicaciones.
Publicado: 21 marzo 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
Recientemente, Stiermaier et al. han propuesto un score de estratificación de riesgo en estos pacientes (Eitel score) que incluye distintos parámetros obtenidos con un protocolo de resonancia magnética cardiaca (RMC) con contraste: la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI), el tamaño del infarto y la obstrucción microvascular (OMV).
Publicado: 04 marzo 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
La creación de un shunt interauricular permite reducir la presión capilar pulmonar en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) y fracción de eyección ventricular izquierda (FEVI) conservada/levemente deprimida durante el ejercicio. Pero hasta la fecha, ningún estudio había demostrado una reducción de eventos asociados con la IC o mejoría de calidad de vida en estos pacientes.
Publicado: 28 febrero 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
La ingesta de ácidos grasos omega 3 se ha asociado con una reducción del riesgo de eventos cardiovasculares; sin embargo, esta reducción no se ha confirmado en pacientes con infarto agudo de miocardio (IAM) reciente. Por otro lado, los pacientes ancianos presentan de manera particular un riesgo cardiovascular aumentado tras un IAM. La hipótesis de este estudio fue que la adición de 1,8 g de...
Publicado: 18 febrero 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
La adrenalina intracoronaria ha sido empleada de forma eficaz en el tratamiento del no reflow refractario. Sin embargo, disponemos de escasa evidencia sobre su uso como fármaco de primera línea. El ensayo COAR es un ensayo clínico abierto en el que se aleatorizaron 201 pacientes con síndrome coronario agudo y no reflow al tratamiento con adrenalina intracoronaria o adenosina intracoronaria en...
Publicado: 07 febrero 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
Mientras los factores de riesgo (FR) del infarto agudo de miocardio (IAM) tipo 1 debido a la rotura de una placa arteriosclerótica están bien establecidos, nuestro conocimiento de los FR del IAM tipo 2 durante una enfermedad aguda están todavía iniciándose.
Publicado: 21 enero 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
El REVEAL fue el primer estudio aleatorizado que demostró que añadir el tratamiento con inhibidores de la proteína transportadora de ésteres de colesterol al tratamiento intensivo con estatinas, reduce los eventos coronarios mayores. Ahora se presentan los resultados de eficacia y seguridad de un seguimiento adicional de 2 años tras interrumpir el tratamiento aleatorizado con anacetrapib o...
Publicado: 05 enero 2022
|
Categoría: Cardiología Hoy
En el presente trabajo, Krishnaraj S. Rathod y colegas publican los resultados de la implementación prospectiva de un protocolo de alta muy precoz en menos de 48 h en pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) de bajo riesgo en un centro de Londres.
Publicado: 31 diciembre 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
Estamos ante una revisión excelente al respecto del papel de la hemodinámica en la insuficiencia cardiaca desde un punto de vista clínico.