Cardiología hoy | Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo

Blog - Insuficiencia ​C​ardiaca y ​M​iocardiopatías

  • Insuficiencia cardiaca con FEVI conservada: llamada a la investigación

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Dado el incremento de la prevalencia y el gran problema de salud pública que conlleva la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada (IC-FEc), junto con la alta mortalidad y morbilidad del proceso, es preciso abordar el proceso de la investigación para poder aportar tratamientos efectivos. Esto, es particularmente complejo en una enfermedad que es sistémica y multiorgánica,...

  • Beneficio clínico de los efectos cardiorrenales de los iSGLT2

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Revisión que realiza un repaso de los beneficios cardiorrenales de los inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 observados en los principales estudios pivotales que se traducen en una reducción sólida de eventos clínicos cardiovasculares. De forma adicional, describe los nuevos estudios en marcha y las futuras áreas de investigación.

  • Tratamiento combinado transcatéter de la IM e IT frente a reparación percutánea aislada de la IM

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Los autores de este estudio comparan de forma retrospectiva las características, el éxito del procedimiento y el pronóstico de los pacientes con insuficiencia mitral (IM) y tricúspide (IT) grave concomitante en el registro multicéntrico internacional TriValve y en el registro multicéntrico alemán TRAMI.

  • Experiencia clínica en el uso de suero salino hipertónico

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Recientemente se ha publicado en JACC-HF la experiencia de un grupo americano con el uso de suero salino hipertónico (SH) en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) descompensada con refractariedad a diuréticos.

  • La reducción de presión arterial de los ARM no limita su empleo en la IC

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El presente estudio analiza los resultados de los ensayos clínicos RALES (espirinolactona) y EMPHASIS (eplerenona), a fin de estudiar la hipotensión producida por los antagonistas de receptores de mineralocorticoides (ARM) en pacientes de insuficiencia cardiaca con fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) reducida.

  • Selección de pacientes con IC-FEVIc que responden al tratamiento neurohormonal

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada (IC-FEVIc) comprende un grupo heterogéneo de diversas patologías. La identificación de fenotipos en base a diferentes características clínicas se ha relacionado con cambios significativos en el pronóstico de la enfermedad.

  • Asociación entre la inflamación y arritmias ventriculares en la miocarditis

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Hasta la fecha, las arritmias ventriculares no se han investigado de manera sistemática en pacientes con miocarditis en las diferentes fases de la enfermedad. El objetivo de este estudio fue comparar las características basales y el seguimiento de las arritmias ventriculares en pacientes con miocarditis activa frente a pacientes con miocarditis previa.

  • Incidencia, pronóstico y predictores de la insuficiencia cardiaca 'de novo' tras un IAM

    | Categoría: REC: CardioClinics

    Este estudio analizó la incidencia, predictores y pronóstico de la insuficiencia cardiaca (IC) de novo tras el alta de un infarto agudo de miocardio (IAM) en pacientes con fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) ≥ 50%, sin historia previa de IC.

  • RMC en la insuficiencia cardiaca con FEVI normal: mucho que decir

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La resonancia magnética cardiaca (RMC) es una técnica de imagen robusta para la caracterización estructural y funcional del corazón, que permite una evaluación con buena resolución en un campo de visión amplio. Las diferentes modalidades de imagen de la RMC permiten una valoración integral mediante herramientas complementarias entre sí, y procura algunos tipos de información que solo...

  • En búsqueda de la asistencia idónea en el shock cardiogénico post-IAM

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El infarto agudo de miocardio (IAM) complicado con shock cardiogénico (SC) está asociado a una importante morbimortalidad. Aunque los dispositivos de asistencia ventricular (DAV) izquierda tipo Impella proporcionan un mayor soporte hemodinámico en comparación con el balón de contrapulsación intraaórtico (BCIAo), poco se conoce sobre los resultados clínicos asociados con el uso de DAV en...

  • Evaluación de la función renal durante la evolución de la IC (y II)

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La semana pasada comenzamos la revisión de este documento de posicionamiento sobre la valoración de la función renal durante la evolución de la insuficiencia cardiaca (IC). Tras revisar los aspectos más básicos, en esta segunda parte profundizaremos en la valoración del deterioro renal en dos contextos diferentes: durante la insuficiencia cardiaca aguda (ICA) y durante la fase crónica de...

  • Progresión de la raíz aórtica y de la insuficiencia aórtica en el switch arterial

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Desde su introducción en 1975, la técnica quirúrgica switch arterial parece haber cambiado el paradigma de los pacientes con trasposición de grandes arterias (TGA), basado en los buenos resultados en cuanto a mortalidad y estado funcional a largo plazo.

  • Sacubitrilo/valsartán en IC y categorías de FEVI

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Mientras que en insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida (ICFEr) diferentes fármacos con acción inhibidora de sistemas neurohormonales, utilizados en asociación, han demostrado reducir la morbimortalidad cardiovascular, en insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada (ICFEp) los ensayos clínicos con fármacos que intentan demostrar beneficios pronósticos...

  • Evaluación de la función renal durante la evolución de la IC (I)

    | Categoría: Cardiología Hoy

    En la insuficiencia cardiaca (IC) es frecuente observar cambios evolutivos en la función renal, ya sea consecuencia del bloqueo neurohormonal, por el tratamiento de una descompensación o simplemente durante la evolución de la enfermedad.

  • Resultados en España de la encuesta europea sobre resincronización cardiaca

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    Este trabajo resume los resultados en España de la segunda encuesta de la Sociedad Europea de Cardiología sobre terapia de resincronización cardiaca (CRT-Survey II) y se comparan con los de los demás países participantes.

  • Todo lo que debes saber sobre función renal en la evolución de la IC

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La insuficiencia cardiaca (IC) y la enfermedad renal están estrechamente relacionadas, y empeoran el pronóstico del otro. Este documento de posicionamiento tiene como objetivo mejorar la interpretación de la enfermedad renal durante la trayectoria de la insuficiencia cardiaca.

  • Canagliflozina: resultados en pacientes con DM2 y enfermedad renal

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La diabetes tipo 2 (DM2) es la causa más frecuente de enfermedad renal crónica a nivel mundial. A pesar de esto, son pocos los tratamientos disponibles para reducir el riesgo de enfermedad renal en pacientes con diabetes a largo plazo. Resultados exploratorios de ensayos clínicos realizados con inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) sugieren que estos fármacos...

  • Entendiendo el misterio de los iSGLT2

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Estado del arte, publicado en Journal of the American College of Cardiology (JACC), sobre los mecanismos de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2), donde se reflejan los mecanismos, más allá del control glucémico, que condiciona el efecto cardionefroprotector de esta familia de fármacos en la enfermedad ateroesclerótica, insuficiencia cardiaca, mortalidad...

  • Subgrupos de pacientes con miocardiopatía hipertrófica en un registro internacional

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El HCMR (Hypertrofica Cardiomyopathy Registry) es un registro multicéntrico de pacientes con miocardiopatía hipertrófica (MCH), que recoge datos de 44 centros con unidades de referencia de seis países. Los autores describieron los hallazgos por resonancia magnética cardiaca (RMC), estudio genético y niveles de biomarcadores, para intentar mejorar la capacidad de predicción de riesgo...

  • Eficacia y seguridad de empagliflozina en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) han demostrado reducir el riesgo de hospitalización por insuficiencia cardiaca (IC) en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Además, dapagliflozina ha demostrado reducir el riesgo de muerte cardiovascular y empeoramiento de la IC en pacientes estables con IC y función sistólica reducida (ICFSr). Sin embargo, no...

  • Interacción entre reingresos y supervivencia tras el primer ingreso por IC

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    Este estudio realiza un análisis, mediante datos poblacionales obtenidos en los hospitales de la Región de Murcia, de todos los pacientes con una primera hospitalización y diagnóstico principal de insuficiencia cardiaca (IC). El periodo de estudio fue 2009-2013 y se llevó a cabo dos grupos de pacientes: nuevos o incidentes y recurrentes. 

  • Compresión del pronóstico y planificación de la atención en el final de la vida de pacientes con IC

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La progresión de la insuficiencia cardiaca (IC) tiene importantes repercusiones a nivel de la limitación de capacidad funcional y de la aparición de síntomas que interfieren en la calidad de vida (que pueden llegar a ser marcados en fases de final de la vida). A pesar de ello, la identificación precoz de esta etapa y la planificación de la atención multidisciplinar centrada en los cuidados...

  • Puntuación QRS-L en el ECG: nueva herramienta para el cribado rápido de disfunción del VI

    | Categoría: REC: CardioClinics

    En este trabajo los autores presentan una forma sencilla y rápida de descartar la presencia de disfunción sistólica ventricular izquierda (DSVI) a partir del electrocardiograma (ECG) estándar de 12 derivaciones.

  • Reanimación con ECMO en la PCR refractaria extrahospitalaria

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La parada cardiorrespiratoria extrahospitalaria (PCRE) sin retorno de la circulación espontánea (RCE) a pesar de la reanimación convencional es frecuente y se asocia a muy mal pronóstico. El desarrollo de programas que incluyen el uso del oxigenador extracorpóreo de membrana (ECMO) durante la reanimación cardiopulomar (RCP) se ha extendido en los últimos años, sobre todo en el ámbito...

  • Utilidad del balón de contrapulsación como puente al trasplante

    | Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog

    Este trabajo es el resultado de una revisión retrospectiva caso por caso de los datos de 281 pacientes adultos que entraron en lista de trasplante cardiaco (TxC), asistidos con balón de contrapulsación intraaórtico (BCIA) en 16 hospitales españoles entre 2010 y 2015. Se analizaron la supervivencia antes y después del trasplante y la incidencia de eventos adversos.

  • Importancia de los síndromes geriátricos en la unidad de cuidados críticos cardiológicos

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Con el aumento en la longevidad en las últimas décadas, cada vez más adultos alcanzan un estado vital en el que los factores biológicos relacionados con la edad se asocian a una mayor probabilidad de presentar enfermedad cardiovascular en un contexto particular de afecciones geriátricas concomitantes.

  • Valor del ecocardiograma en el estudio COAPT

    | Categoría: Cardiología Hoy

    En el ensayo COAPT (Cardiovascular Outcomes Assessment of the MitraClip Percutaneous Therapy for Heart Failure Patients with Functional Mitral Regurgitation) en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) y regurgitación mitral secundaria de grado moderado a grave (3+) o grave (4+), en el grupo de pacientes tratados mediante reparación de la válvula mitral transcatéter (TMVr) basada en la...

  • ‘Shock team’: un manejo organizado para reducir la incertidumbre

    | Categoría: Cardiología Hoy

    El shock cardiogénico (SC) es un síndrome multifactorial y complejo que conlleva una elevada mortalidad. A pesar de los avances en las técnicas y tiempo de reperfusión y el soporte circulatorio mecánico, el manejo de estos pacientes sigue siendo muy variable y el pronóstico malo. Este estudio investigó si un abordaje estandarizado en equipo podía mejorar el pronóstico del SC y si un...

  • Uso de fármacos potencialmente descompensadores de IC tras ingreso por IC

    | Categoría: Cardiología Hoy

    La insuficiencia cardiaca (IC) es una patología compleja y con alta morbimortalidad. En su manejo siempre es remarcada la necesidad de un óptimo control higiénico-dietético y una adecuada dosificación de fármacos modificadores de la enfermedad de cara mejorar el pronóstico y disminuir las complicaciones. Sin embargo, múltiples medicaciones pueden ser causantes de descompensaciones y...

  • Optimización de diuréticos en la IC, ¿existe una dosis mínima?

    | Categoría: Cardiología Hoy

    Aunque los diuréticos de asa son un tratamiento fundamental en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) existen escasos datos actuales que permitan guiar el ajuste de diurético en el ámbito ambulatorio.