• Profesionales
  • Población
Acceso Socios Hazte Socio Contacto

Sociedad Española de Cardiología

  • Institucional
    • SEC
    • La SEC
    • Socios
    • Convenios
    • Proyectos institucionales
    • Área internacional
  • Formación
    • SEC
    • Cursos Casa del Corazón
    • Normativas
    • Tutores y Residentes
    • Fellowship
    • Técnicas de simulación
  • Científico
    • SEC
    • Congreso SEC
    • Becas y Premios
    • Investigación
    • Registros
    • Guías
    • Asociaciones y Secciones
    • Grupos
    • Alertas
    • eCardio
  • Publicaciones
    • SEC
    • REC Publications
    • Catálogo
    • APPs
    • Infografías
    • CardioPODCAST
  • Comunicación
    • SEC
    • Notas de prensa
    • Noticias SEC
    • SEC en los medios
    • SEC NEWS
    • Redes sociales
    • Premio periodístico
    • Imagen corporativa
    • Contacto
  • CardioTV
    • SEC
    • Portada
    • Live
    • Focus
    • Talks
    • Flash
    • La SEC te lleva a...
    • Cardio On Air
    • Ciclos
    • CanalSEC
  • CanalSEC
  • Blog
    • SEC
    • Portada
    • Categorías
    • Normas
    • Cómo participar
  • SEC
  • Portada
  • Categorías
    • Imagen Cardiaca
    • Arritmias y Estimulación
    • Riesgo Cardiovascular
    • Cardiopatía ​Isquémica e ​I​ntervencionismo
    • Insuficiencia Cardiaca y Miocardiopatías
    • Investigación Cardiovascular
  • Normas
  • Cómo participar
  1. Portada
  2. Blog
  3. Riesgo Cardiovascular

Cardiología hoy | Riesgo Cardiovascular

Blog - Riesgo Cardiovascular

  • Lp(a) elevada y su asociación con la aterosclerosis subclínica

    Publicado: 10 julio 2025
    Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio que incluyó 3 millones de adultos que se realizaron una medición de Lp(a) entre 2017 y 2023 en centros de chequeo médico de 30 provincias chinas. La aterosclerosis subclínica se evaluó mediante técnicas de imagen a nivel carotídeo, cerebral y coronario.

  • Tirzepatida frente a semaglutida en obesidad

    Publicado: 18 junio 2025
    Categoría: Cardiología Hoy

    El objetivo de este estudio fue el de comparar la eficacia y seguridad de tirzepatida frente a semaglutida en adultos con obesidad sin diabetes.

  • Obicetrapib, ¿estamos ante una nueva diana terapéutica en el riesgo cardiovascular residual?

    Publicado: 11 junio 2025
    Categoría: Cardiología Hoy

    El obricetrapib es un inhibidor altamente selectivo de la proteína de transferencia de ésteres de colesterol. El objetivo del estudio fue conocer la eficacia y la seguridad en la reducción de las lipoproteínas de baja densidad (LDL) en paciente de alto riesgo cardiovascular.

  • Un paso adelante en la EAP: semaglutida mejora síntomas y calidad de vida

    Publicado: 21 mayo 2025
    Categoría: Cardiología Hoy

    La semaglutida subcutánea, un agonista del receptor del péptido similar al glucagón tipo 1 (arGLP-1), ha demostrado beneficios cardiovasculares y metabólicos en pacientes con diabetes tipo 2. El objetivo del estudio STRIDE fue evaluar si la semaglutida mejora la capacidad funcional, los síntomas y la calidad de vida en personas con enfermedad arterial periférica (EAP) sintomática y...

  • Efecto de olpasirán sobre los fosfolípidos oxidados asociados a ApoB y marcadores antiinflamatorios

    Publicado: 19 mayo 2025
    Categoría: Cardiología Hoy

    El olpasirán es un RNA pequeño de interferencia (siRNA) que inhibe la síntesis de lipoproteína(a) (Lp(a)) al degradar el ARN mensajero de la apolipoproteína(a). La Lp(a) presenta la mayor carga de fosfolípidos oxidados (OxPL) entre todas las lipoproteínas que contienen ApoB. Los OxPL son un potente inductor de inflamación y de aterosclerosis. Hasta el momento, los efectos de olpasirán...

  • TAVI autoexpandible frente a cirugía en pacientes con bajo riesgo quirúrgico: resultados a 5 años del estudio Evolut Low Risk

    Publicado: 16 mayo 2025
    Categoría: Cardiología Hoy

    El reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI) como tratamiento de la estenosis aórtica grave sintomática ha ido expandiendo sus indicaciones conforme los ensayos clínicos comparativos frente a cirugía presentaban resultados favorables en pacientes inoperables, de alto y moderado riesgo quirúrgico1,2. Por su parte, el ensayo Evolut Low Risk analizó el papel del TAVI con una prótesis...

  • Tratamiento del síndrome coronario agudo, ¿una cuestión de edad?

    Publicado: 09 mayo 2025
    Categoría: Cardiología Hoy

    La fragilidad es un síndrome cada vez más prevalente en los pacientes con infarto agudo de miocardio (IAM). Sin embargo, a menudo se suele excluir de los ensayos clínicos intervencionistas a los individuos que la presentan, existiendo pocos datos acerca de sus riesgos y beneficios.

  • Bloqueando la lipoproteína (a): el rol emergente del lepodisirán

    Publicado: 07 mayo 2025
    Categoría: Cardiología Hoy

    El lepodisirán es un pequeño ARN de interferencia diseñado para inhibir la síntesis hepática de apolipoproteína (a). El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia y seguridad del lepodisirán en adultos con niveles de lipoproteína (a) elevada.

  • Semaglutida oral reduce eventos CV en pacientes diabéticos con ECV establecida y ERC

    Publicado: 05 mayo 2025
    Categoría: Cardiología Hoy

    La semaglutida oral, único agonista del receptor del péptido similar al glucagón tipo 1 (arGLP-1) vía oral comercializado actualmente, ha demostrado seguridad cardiovascular en personas con diabetes tipo 2 y alto riesgo cardiovascular. El objetivo del presente estudio fue conocer si la semaglutida oral puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares en pacientes con diabetes tipo 2 y...

  • Eficacia y seguridad de evolocumab en la población anciana

    Publicado: 02 mayo 2025
    Categoría: Cardiología Hoy

    El tratamiento de la dislipemia en pacientes de mayor edad es objeto de controversia, debido a los interrogantes acerca de la seguridad del mismo y el tiempo hasta lograr su efecto. Esto ha motivado que las principales guías de práctica clínica recomienden con un menor nivel de evidencia el control de la dislipemia en el paciente mayor de 75 años, centrándose exclusivamente en el tratamiento...

  • Colchicina posinfarto agudo de miocardio: resultados del estudio CLEAR SINERGY

    Publicado: 04 abril 2025
    Categoría: Cardiología Hoy

    El último trabajo dirigido a estudiar el impacto de la colchicina en la prevención secundaria cardiovascular fue el reciente ensayo CLEAR SINERGY (OASIS 9). Fue un estudio aleatorizado, internacional-multicéntrico, doble ciego. Se aleatorizaron 7.062 pacientes a la intervención con colchicina o espironolactona de manera factorial 2x2. Los resultados relativos al uso de espironolactona se han...

  • Cardiotoxicidad por inhibidores del punto de control inmunitario: estratificación de riesgo mediante score multimodal

    Publicado: 17 marzo 2025
    Categoría: Cardiología Hoy

    Estudio observacional retrospectivo, unicéntrico, en pacientes mayores de 18 años con neoplasias no hematológicas y tratados con inhibidores del punto de control inmunitario (ICI).

  • Reemplazo valvular aórtico biológico vs. mecánico en pacientes entre 40 y 75 años

    Publicado: 12 marzo 2025
    Categoría: Cardiología Hoy

    El artículo compara los resultados a largo plazo de los reemplazos aislados de la válvula aórtica (prótesis quirúrgicas biológicas y mecánicas) en pacientes de 40 a 75 años, utilizando datos de la Society of Thoracic Surgeons Adult Cardiac Surgery Database (STS-ACSD) y cruzándolos con los datos del Centers for Disease Control and Prevention National Death Index (NDI CDC) para el...

  • Control intensivo de la presión arterial en pacientes con diabetes tipo 2

    Publicado: 05 marzo 2025
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los objetivos óptimos para el control de la presión arterial sistólica en pacientes con diabetes tipo 2 no están claramente establecidos.

  • Cierre de orejuela en pacientes muy ancianos

    Publicado: 14 febrero 2025
    Categoría: Cardiología Hoy

    El cierre de orejuela izquierda (COI) se recomienda para disminuir el riesgo de accidente cerebrovascular/embolia sistémica en pacientes con fibrilación auricular y contraindicaciones para la anticoagulación. Sin embargo, los datos en pacientes de mayor edad son escasos. El objetivo de este estudio fue proporcionar información sobre la seguridad y eficacia COI, con énfasis en los pacientes...

  • Estrategia en Ictus del SNS: la cardiología en el centro de la prevención

    Publicado: 12 febrero 2025
    Categoría: Cardiología Hoy

    Recientemente se ha publicado la “Estrategia en Ictus del Sistema Nacional de Salud”1, que viene a actualizar un documento previo publicado por el Ministerio de Sanidad en 20092. En los últimos años, se ha solicitado la colaboración de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) en esta iniciativa nacional, de forma que también participamos en el “Informe de evaluación y líneas...

  • Un patrón de sueño corto persistente durante embarazo y posparto se asocia al desarrollo de síndrome metabólico

    Publicado: 10 febrero 2025
    Categoría: Cardiología Hoy

    En este estudio se lleva a cabo un análisis secundario sobre las cohortes de los estudios Monitoring Mothers-to-Be (nuMoM2b) y Monitoring Mothers-to-Be Heart Health Study (nuMoM2b-HHS) en el que se pretende valorar la relación de un patrón de sueño corto mantenido en el tiempo desde el embarazo hasta un periodo posparto entre 2 y 7 años, con el desarrollo de enfermedad cardiometabólica e...

  • Control estricto del riesgo cardiovascular en la enfermedad renal crónica

    Publicado: 30 diciembre 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    La enfermedad renal crónica (ERC) conlleva un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) y de mortalidad prematura en comparación con la población general. En el estudio analizado, los autores evaluaron si el control estricto de los factores de riesgo cardiovascular (FRCV) podría reducir o eliminar este riesgo en pacientes con ERC.

  • Tirzepatida, ¿por fin un fármaco para tratar la “olvidada” apnea obstructiva del sueño?

    Publicado: 27 noviembre 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    El ensayo SURMOUNT-OSA evaluó el uso de tirzepatida, un agonista dual del receptor de polipéptido insulinotrópico dependiente de glucosa (GIP) y de GLP-1 como un potencial tratamiento de los trastornos del sueño, los cuales se asocian a complicaciones cardiovasculares, mediante la reducción del exceso de grasa.

  • Semaglutida reduce el riesgo de eventos renales mayores en pacientes con enfermedad renal crónica y diabetes

    Publicado: 30 octubre 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    Como ya se ha comentado en trabajos anteriores y recientes, semaglutida, agonista del receptor del péptido similar al glucagón (arGLP1) ha demostrado reducir el riesgo de eventos cardiovasculares en pacientes con diabetes y sin diabetes. El objetivo del estudio FLOW es demostrar si semaglutida puede reducir la aparición de eventos renales mayores, así como el riesgo cardiovascular, en la...

  • Edoxabán con o sin antiagregación en pacientes con FA y cardiopatía isquémica crónica

    Publicado: 09 octubre 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    A pesar de las recomendaciones de las guías clínicas, aún faltan datos de ensayos aleatorizados sobre cuál es la mejor estrategia de tratamiento antitrombótico a largo plazo para pacientes con fibrilación auricular (FA) y enfermedad coronaria estable.

  • Estudio ABYSS: interrupción o continuación de los betabloqueantes después de un IAM

    Publicado: 18 septiembre 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    La duración óptima del tratamiento con betabloqueantes después de un infarto agudo de miocardio (IAM) sigue siendo incierta. El objetivo del estudio ABYSS fue evaluar la eficacia y seguridad de interrumpir los betabloqueantes en pacientes que han sufrido un IAM no complicado, buscando reducir los efectos adversos y mejorar la calidad de vida.

  • Simplificando el manejo preoperatorio

    Publicado: 16 septiembre 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    Antes de una cirugía mayor, se desconoce cuál es la mejor estrategia para tratar a los pacientes que toman inhibidores del sistema renina-angiotensina (iSRA). Existe muy poca evidencia procedente de ensayos clínicos aleatorizados en este escenario clínico, lo cual da lugar a guías de práctica clínica con recomendaciones contradictorias. El objetivo de este estudio fue evaluar si una...

  • Asociación entre los valores de lipoproteína (a) y la reestenosis intrastent a largo plazo

    Publicado: 09 septiembre 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    El objetivo de este estudio fue analizar la asociación entre los valores de lipoproteína (a) sérica y la reestenosis intrastent a largo plazo tras una intervención coronaria percutánea (ICP).

  • Actividad de la placa aterosclerótica: ¿nuevo predictor de infarto de miocardio?

    Publicado: 29 julio 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    Identificar lesiones coronarias ateroscleróticas de riesgo que permitan anticiparse para evitar un infarto de miocardio es actualmente uno de los campos de mayor interés en la investigación cardiovascular. Se han utilizado múltiples técnicas diagnósticas, tanto invasivas como no invasivas, para caracterizar estas lesiones de riesgo. Sin embargo, no se ha demostrado una superioridad de...

  • Inclisirán en el control del colesterol LDL: el que pega primero pega dos veces

    Publicado: 15 julio 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    El ensayo clínico VICTORION-INITIATE fue un estudio prospectivo, pragmático con aleatorización 1:1 que evaluó dos estrategias terapéuticas para alcanzar el objetivo de control del colesterol LDL.

  • Registro CLARIFY: síndromes coronarios crónicos sin los FRCV clásicos modificables

    Publicado: 10 junio 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    Se ha visto que los pacientes con ausencia de factores de riesgo cardiovascular clásicos modificables (SMuRFs en inglés: diabetes mellitus, dislipemia, hipertensión arterial y tabaquismo) que presentan un infarto agudo de miocardio (IAM), especialmente las mujeres, tienen una mayor mortalidad intrahospitalaria que los pacientes con dichos factores y, sin embargo, un menor riesgo a largo plazo,...

  • Cannabis para el dolor crónico: seguridad cardiovascular en una cohorte danesa

    Publicado: 27 mayo 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    Un número cada vez mayor de países permiten a los médicos tratar el dolor crónico con cannabis medicinal. Sin embargo, el consumo recreativo de cannabis se ha relacionado con efectos adversos a nivel cardiovascular, lo que requiere investigar sobre la seguridad del cannabis con finalidad terapéutica.

  • Estudio ASCOT: hipertensión arterial, no solo el control de las cifras, sino también de la variabilidad

    Publicado: 20 mayo 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    El ASCOT fue un ensayo prospectivo, aleatorizado y controlado en 19.257 pacientes con hipertensión arterial, que reveló el beneficio de un régimen combinado de amlodipino más perindopril sobre una combinación basada en atenolol más diuréticos en la mortalidad por todas las causas, eventos cardiovasculares (CV) totales, y accidente cerebrovascular (ACV) fatal y no fatal (p < 0,05). Sin...

  • Eficacia y seguridad del icosapento de etilo tras un síndrome coronario agudo reciente

    Publicado: 15 mayo 2024
    Categoría: Cardiología Hoy

    Los resultados del estudio REDUCE-IT publicados en 2019 pusieron de manifiesto el notable beneficio del icosapento de etilo (IPE) (4 g/día) en la prevención secundaria de eventos cardiovasculares en pacientes tratados con estatinas con LDL 40-100 mg/dl e hipertrigliceridemia (135-499 mg/dl) con reducciones del riesgo relativo del 25% del objetivo primario combinado de eventos cardiovasculares...

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Suscríbete

 
Podcast SEC

Newsletter

No te pierdas ninguna publicación de nuestro blog de Cardiología hoy y suscríbete a nuestra newsletter semanal.

Suscríbete a la Newsletter semanal de la SEC

Lo más leído

  • Ondas T negativas en precordiales derechas: ¿miocardiopatía subyacente?
  • Relación entre consumo de sal e hipertensión arterial
  • Tirzepatide una vez a la semana para el tratamiento de la obesidad
  • Troponinas elevadas, ¿es siempre infarto?
  • La pastilla de la tensión, mejor antes de dormir

Participa

A lo largo de los años, el blog de la SEC se ha revelado como un instrumento ideal para mantenerse al día de las novedades más importantes que se publican en las revistas científicas internacionales y estimular el debate entre los cardiólogos. Por ello, Cardiología hoy es un foro abierto a la participación de todos los profesionales de salud. Si quieres escribir un artículo...

contacta con nosotros

Asociaciones y Secciones

  • Cardiología Clínica
  • Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos CV
  • Ritmo Cardiaco
  • Cardiología Intervencionista
  • Imagen Cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Cardiología Preventiva
  • Cardiología Geriátrica
  • Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátrica
  • Valvulopatías y Patología Aórtica
  • Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular

  • GRUPOS DE TRABAJO

Publicaciones

  • Libros
  • Revistas
  • Documentos de consenso
  • Protocolos
  • Consentimientos informados
  • Recursos didácticos pacientes

Socios

  • Hazte Socio
  • Beneficios
  • Acceso web SEC
  • Mis datos
  • Correo Webmail
  • CanalSEC

Interés

  • Agenda
  • Ofertas de empleo
  • Ver newsletters

Fundación Española del Corazón

Quiero suscribirme

Newsletter SEC

Google Play App Store

Canal SEC

Spanish Society of Cardiology
© 2025 - Sociedad Española de Cardiología - Razón social: Calle de Nuestra Señora de Guadalupe, Nº 5 - 28028, Madrid (España)
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de calidad
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Buscador
  • Contacto