Publicado: 21 enero 2021
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
El SAFEHEART es un registro diseñado para analizar la situación y mejorar el conocimiento de la hipercolesterolemia familiar (HF) en España, que ha proporcionado una gran cantidad de información que ha permitido mejorar el conocimiento y el cuidado de la HF.
Publicado: 15 enero 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los pacientes con enfermedad renal diabética tienen un riesgo de comorbilidad muy elevado, tanto a nivel cardiovascular como por progresión de la nefropatía y necesidad de terapia renal sustitutiva. Pese al conjunto de tratamientos clásicos (control tensional y glucémico, estatinas, bloqueo del sistema renina-angiotensina-aldosterona, etc.), el riesgo residual persiste elevado.
Publicado: 14 enero 2021
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
La endocarditis infecciosa es una enfermedad compleja con una alta mortalidad hospitalaria. La valoración pronóstica es esencial para tomar una actitud terapéutica adecuada y la guía de la Sociedad Europea de Cardiología sobre endocarditis infecciosa propone unos factores pronósticos basados en las características del paciente, las complicaciones clínicas de la enfermedad, el...
Publicado: 13 enero 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
En la cirugía de bypass arterial coronario, los resultados según el sexo han sido poco estudiados. La mayoría de estudios que avalan la evidencia de la técnica han sido realizados en población masculina y por lo tanto no son directamente generalizables.
Publicado: 07 enero 2021
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
Este es el primer artículo que recoge información acerca de la actividad asistencial en la población de cardiopatías congénitas del adulto en España.
Publicado: 04 enero 2021
|
Categoría: Cardiología Hoy
Existen rasgos faciales que se han asociado con el riesgo de tener enfermedad coronaria. Los autores de este trabajo se plantearon que este tipo de análisis es precisamente el tipo de tarea que se puede resolver con el uso de inteligencia artificial, por lo que desarrollaron y validaron un algoritmo de deep learning con el objetivo de diagnosticar enfermedad coronaria a partir de las fotos de la...
Publicado: 30 diciembre 2020
|
Categoría: Cardiología Hoy
La disección arterial es un problema infrecuente pero bien conocido que puede producir complicaciones graves en el embarazo y en el periodo puerperal y sobre el que se sabe bastante poco.
Publicado: 28 diciembre 2020
|
Categoría: Cardiología Hoy
La finerenona es un nuevo antagonista del receptor mineralocorticoide (ARM) selectivo no esteroideo. En el recientemente publicado estudio FIDELIO-DKD1 se evaluó el efecto de este nuevo fármaco sobre los resultados renales y cardiovasculares (CV) en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) y diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Comparado con placebo la finerenona redujo el objetivo renal...
Publicado: 23 diciembre 2020
|
Categoría: Cardiología Hoy
Estudio que tuvo como objetivo principal examinar la prevalencia y el tipo de apnea del sueño (obstructiva frente a central) entre los pacientes con fibrilación auricular (FA), así como la proporción de pacientes con apnea del sueño no diagnosticada, y el impacto de su diagnóstico en la iniciación y adherencia a terapias adecuadas.
Publicado: 17 diciembre 2020
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los pacientes con enfermedad coronaria obstructiva son personas con alto riesgo de tener eventos cardiovasculares. Sin embargo, todavía no está claro si este aumento de riesgo se debe a tener lesiones obstructivas o a que son pacientes con alta carga de arterioesclerosis coronaria.
Publicado: 15 diciembre 2020
|
Categoría: Cardiología Hoy
Este artículo describe las complicaciones cardiológicas y eventos de tromboembolismo pulmonar ocurridos en pacientes hospitalizados con diagnóstico confirmado de COVID-19 entre el 28 de marzo y el 3 de julio de 2020.
Publicado: 09 diciembre 2020
|
Categoría: Cardiología Hoy
Primer metaanálisis realizado para valorar el efecto de los bloqueadores ß-adrenérgicos en la función respiratoria y la supervivencia de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y enfermedad cardiovascular (ECV), así como la diferencia entre los efectos de los ßb cardioselectivos y los no cardioselectivos.
Publicado: 03 diciembre 2020
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
Este estudio tuvo como objetivo evaluar el grado de cumplimiento previo de los objetivos de la Sociedad Europea de Cardiología para el control del colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad (cLDL) de los pacientes que ingresaron por síndrome coronario agudo (SCA).
Publicado: 20 noviembre 2020
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los inhibidores del cotransportador sodio-glucosa-2 (iSGLT2) son un nuevo grupo de fármacos hipoglucemiantes que han demostrado efectos beneficiosos a nivel cardiovascular en paciente con cardiopatía y diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Sin embargo, su eficacia y seguridad cuando se prescriben al alta hospitalaria es desconocida.
Publicado: 11 noviembre 2020
|
Categoría: Cardiología Hoy
La calcificación coronaria obstaculiza el implante y la expansión de stents y se asocia a eventos adversos. La litotripsia intravascular (LIV) aplica ondas de presión acústica para modificar el calcio mejorando la distensibilidad del vaso y optimizando el implante de stent. El objetivo de este estudio fue evaluar la seguridad y efectividad de la LIV en lesiones coronarias de novo...
Publicado: 10 noviembre 2020
|
Categoría: Cardiología Hoy
Estudio en deportistas de más de 35 años ("máster") en el que a través de los diferentes criterios electrocardiográficos (ECG) existentes (Sociedad Europea de Cardiología 2005 [ESC-2005], Seattle e Internacionales de 2017) se evalúa a los atletas en búsqueda de afecciones cardiovasculares (CV) de alto riesgo. Este objetivo ya ha sido evaluado en deportistas jóvenes, pero no está...
Publicado: 12 octubre 2020
|
Categoría: Cardiología Hoy
La prevención primaria de la enfermedad cardiovascular arterioesclerótica prescribe un estilo de vida saludable para todos, además de una terapia farmacológica para aquellos con niveles extremadamente altos de colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad (LDL-C), diabetes mellitus o un riesgo elevado de 10 años de un evento cardiovascular. Los autores buscan determinar el momento...
Publicado: 21 septiembre 2020
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los pacientes con fibrilación auricular (FA) presentan un riesgo elevado de complicaciones a pesar de la mejora en su manejo en los últimos años. No está claro si una estrategia precoz basada en un control del ritmo puede reducir este riesgo.
Publicado: 11 septiembre 2020
|
Categoría: Cardiología Hoy
Las enfermedades cardiovasculares y el cáncer son las dos principales causas de mortalidad en España y Europa, y ambas patologías tienen factores de riesgo en común.
Publicado: 02 septiembre 2020
|
Categoría: Cardiología Hoy
La Sociedad Europea de Cardiología y la Asociación Americana del Corazón instan a la vacunación antigripal anual en los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) como parte fundamental de una estrategia de manejo altamente cualificada en estos pacientes. La vacunación rutinaria es una medida de bajo coste, con efectos adversos poco frecuentes o nulos y con un gran potencial de beneficios,...
Publicado: 14 agosto 2020
|
Categoría: Cardiología Hoy
El objetivo de este estudio fue evaluar el valor añadido y el poder predictivo del software TAVIguide (Added Value of Patient-Specific Computer Simulation in Transcatheter Aortic Valve Implantation) en la práctica clínica.
Publicado: 06 agosto 2020
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
La valoración pronóstica de pacientes supervivientes de una parada cardiorrespiratoria (PCR) puede ser sumamente compleja. En este estudio se evaluó la correlación entre cambios dinámicos en enolasa neuronal específica (ENE) y mortalidad y pronóstico neurológico en una cohorte de pacientes ingresados después de una con parada cardiorrespiratoria extrahospitalaria (PCR-EH) con ritmo...
Publicado: 03 agosto 2020
|
Categoría: Cardiología Hoy
Los niveles de biomarcadores de daño miocárdico en pacientes con enfermedad por coronavirus (COVID-19) han demostrado valor pronóstico y se asocian a una mortalidad aumentada. Sin embargo, el patrón de elevación, umbrales o relación con otros marcadores de gravedad (i.e. inflamatorios) no está adecuadamente establecido.
Publicado: 17 julio 2020
|
Categoría: Cardiología Hoy
La Asociación de Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca de la SEC ha publicado dos documentos para la optimización del tratamiento de los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) y cardiopatía isquémica desde un enfoque multidisciplinar, junto a la Asociación de Insuficiencia Cardiaca, y con el aval de Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN).
Publicado: 16 julio 2020
|
Categoría: Revista Española de Cardiología - Blog
Este artículo se basa en los resultados de una muestra procedente del estudio ENPE, estudio transversal en muestra aleatoria de la población española no institucionalizada, realizado entre mayo de 2014 y mayo de 2015.
Publicado: 09 julio 2020
|
Categoría: REC: CardioClinics
La participación y adherencia de las mujeres en programas de rehabilitación cardiaca (RC) es un 30% inferior a la de los varones, probablemente por una menor derivación y también por diferentes roles psicosociales. Sin embargo, si acuden a RC y completan los programas, el beneficio en supervivencia es incluso mayor por ser de más edad y riesgo. En este artículo se aborda por primera vez la...
Publicado: 25 junio 2020
|
Categoría: Cardiología Hoy
Este trabajo es un estudio diseñado para valorar si la historia de hipertensión arterial (HTA) o el tratamiento antihipertensivo tienen repercusión sobre la mortalidad en pacientes con COVID-19.
Publicado: 24 junio 2020
|
Categoría: Cardiología Hoy
La complicación más frecuente y quizás más problemática de la pericarditis es su recurrencia, afecta a un 20-30% de pacientes después de un primer episodio de pericarditis aguda, y hasta a un 50% de pacientes después de una primera recurrencia dentro de los primeros 18 meses.
Publicado: 19 junio 2020
|
Categoría: Cardiología Hoy
A lo largo de la vida de la mujer, el ginecólogo/obstetra es considerado como su único médico de familia o de cabecera, particularmente cuando está en edad fértil, y sabemos que muchas etapas que intervienen en su esperanza de vida, en especial el embarazo y la menopausia, ocasionan efectos únicos sobre su salud cardiovascular.
Publicado: 17 junio 2020
|
Categoría: Cardiología Hoy
Este estudio tiene como objetivo investigar el rendimiento diagnóstico, la tasa de descalificación y los costes de la evaluación preparticipativa para identificar enfermedades cardiovasculares que presentan un riesgo de muerte súbita durante la actividad deportiva.